Gastronomía

Cenar con puesta de sol en los Jardines del Grec

El restaurante efímero Farm to Table permite disfrutar este mes de julio de una de las mejores terrazas de verano de la ciudad

Este mes de julio Barcelona ofrece la posibilidad de cenar en un marco incomparable: el mirador de los jardines del Teatre Grec. Contemplar la puesta de sol desde Montjuïc y disfrutar de un menú maridado con vinos Gramona y elaborado por los chefs del restaurante Casa Xica del Poble-sec es una experiencia que se puede disfrutar durante muy pocos días y que es combinable, además, con la asistencia al espectáculo previsto para esa noche.

Se trata de una iniciativa enmarcada dentro del Festival Grec, que arrancó el miércoles, 29 de junio, y terminará la última semana de julio. A lo largo del mes, en el escenario del Teatre Grec se han programado catorce espectáculos durante 19 noches, tanto de música como de danza, teatro y circo. Las funciones empiezan a las diez de la noche, pero antes, a partir de las ocho, es posible cenar en el restaurante efímero Farm to Table, siempre con reserva previa.

Ese turno, de 20h a 22h, está reservado para comensales que hayan comprado una entrada para asistir al espectáculo. Tiene la ventaja de poder disfrutar de los jardines y del bellísimo entorno del restaurante al aire libre cuando aún es de día, contemplando las vistas a la ciudad y, especialmente, el atardecer.

Para quien no quiera asistir a ningún espectáculo, pero sí disfrutar de la que seguramente es este año la mejor terraza efímera de Barcelona existe la opción de acudir al segundo turno, a partir de las 22h y con la posibilidad de alargar después la noche en los jardines del Grec, donde este año se han instalado unos kioscos que sirven cócteles de autor, cervezas y gintonics hasta las dos de la madrugada.

Tras ganar un concurso público, la explotación de este restaurante temporal corre a cargo de los chefs Raquel Blasco y Marc Santamaria, propietarios del Casa Xica y formados en restaurantes de Barcelona, Londres y China. Con el concepto Farm to Table quieren poner el foco en los ingredientes de proximidad y en mantener una conexión directa con sus productores. “Hemos apostado por una selección de platos elaborados con ingredientes de la máxima calidad en los que intentamos respetar mucho el producto, intervenir poco. Buscamos el purismo, sin disfraces, y queremos homenajear a los distribuidores y a los productores locales”, explica Blasco, auténtica apasionada del Poble-sec.

Con capacidad para un centenar de personas por turno, Farm to Table ofrece la opción de elegir tres menús: dos al precio de 35 euros —uno de ellos vegano y con tres platos cada uno— y otro superior —cinco platos—, de 55 euros. Si se quiere completar el menú con un maridaje, es decir, catando un vino distinto en cada plato, hay que añadir 35 euros más. En este caso, se ofrecerá una selección de vinos de la DO Penedès y espumosos Corpinnat de la marca Gramona, como el Chardonnay Mas Escorpí o el Xarel·lo vermell Mart.

Farm to Table tiene capacidad para un centenar de personas. ©TheNBP

Aunque la apuesta por los productos locales es el hilo conductor, ambos menús degustación incorporan un toque asiático, característica habitual en la gastronomía de Blasco y Santamaria por la etapa que residieron en China. Así, encontramos un curry tailandés de verduras ecológicas de temporada y una ensalada de espinacas y brotes kilómetro cero con corvina salvaje a la brasa y calabaza al punto crujiente. Pero el auténtico plato estrella es el tartar de calamar con ajoblanco de coco y lima.

Otras propuestas son la costilla de ternera a baja temperatura con patatas fritas y pico de gallo; y el sashimi de caballa, gel de naranja y jengibre y huevas de trucha del Pirineo. De postre: ganache de chocolate con kikos y aceite de Les Garrigues o macedonia de frutas ecológicas con zumo de lima y jengibre y sorbete de naranja.

Tras el estreno del festival con la compañía de danza Nethelands Dans, el Teatre Grec acogerá este domingo y lunes la obra El Burlador de Sevilla, dirigida por Xavier Albertí, y luego la programación continuará el resto del mes con  el cantautor Roger Mas; la obra 28 i Mig, de Oriol Broggi; y otras propuestas como las de Jane Birkin, Sondheim y Els Pets.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025