Certificados profesionales, una muy buena opción para contratar a personas bien cualificadas

Las empresas pueden ofrecer una estancia de formación práctica a las personas que cursen estas titulaciones

Los certificados profesionales son una muy buena opción para las empresas de cara a la contratación de perfiles profesionales bien cualificados. Estas formaciones, que incluyen un período de prácticas en las compañías, permiten adquirir los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para desarrollar una actividad laboral acorde con las exigencias del mundo del trabajo.

Las empresas pueden contribuir a la formación de las personas que están cursando un certificado de profesionalidad, acogiéndolas para llevar a cabo una estancia de aprendizaje práctico en su organización y, si procede, contratarlas una vez superado el curso.

Más de 200 certificados diferentes

La Generalitat de Catalunya ofrece más de 200 certificados profesionales de 26 familias formativas diferentes. Se trata de una oferta formativa de calidad, que se cursa en grupos reducidos. Cada certificado profesional acredita una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y es una titulación oficial que tiene validez en todo el territorio español y europeo.

Formación modular y flexible

Los certificados profesionales son formaciones cortas, mayoritariamente tienen entre 200 y 600 horas, que se estructuran en módulos. Por este motivo son formaciones flexibles y acumulables, que permiten también el acceso a ciclos formativos. Se pueden cursar a lo largo de todo el año a través de los centros propios del SOC (los denominados CIFO), entidades colaboradoras del Sistema FPCAT, así como en centros de formación profesional del Departament d’Educació.

Además de poder obtener un certificado profesional una vez superada la formación, también se pueden obtener las calificaciones a través de la acreditación de competencias profesionales. Se trata de un procedimiento para evaluar y acreditar las competencias adquiridas a raíz de la experiencia profesional acumulada o la formación no formal, es decir, la que no aporta una certificación con valor oficial.

Existen más de 200 certificados profesionales organizados en 26 familias formativas. ©Generalitat de Catalunya

Imprescindible en algunas profesiones

Para el ejercicio profesional de algunos empleos en determinados sectores, como por ejemplo, el de la atención a la dependencia, del deporte, de la aplicación de biocidas, o de las instalaciones industriales, es imprescindible la obtención previa del documento que certifica la competencia profesional de la persona trabajadora. Esta documentación puede ser un certificado profesional, un título de formación profesional, o bien otros tipos de carnés profesionales que acrediten la calificación profesional.

Formación profesional

Los certificados profesionales se incluyen en el marco del sistema FPCAT. Es una formación flexible, que se adapta al mercado de trabajo y a las necesidades de las personas. Es modular, porque cada persona puede confeccionar su propio itinerario de formación; y acumulable, puesto que la formación que se recibe se puede ir sumando para llegar a obtener una certificación oficial.

Por tanto, forman parte de la oferta FPCAT 365, que se engloba en una ventana única, en el portal fp.gencat.cat, donde se encuentra toda la información sobre la formación profesional.

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025