Circutor pasa al control total de la familia Comellas

El fabricante de equipos de eficiencia energética, con sede en Viladecavalls, se reorganiza con la salida de uno de los socios fundadores, la familia Pons, que controlaba el otro 50% del grupo

La familia Comellas, propietaria del 50% de la empresa catalana Circutor, especializada en eficiencia energética y calidad de la red eléctrica, se ha quedado la totalidad del capital de la compañía, al adquirir el 50% que todavía no controlaba a la otra familia fundadora de la empresa, los Pons. La compra, de la que no ha trascendido el importe, implica la reorganización del grupo con sede en Viladecavalls, que dispone de seis centros productivos en España y la República Checa.

El control del grupo implica que el ya accionista único de Circutor gestionará las empresas Intercap, Zurc, Dezac y Disibeint, cuyo capital compartía equitativamente con la familia Pons. La familia Comellas ya era propietaria única de las firmas Circontrol, Pickdata, Ciresearch y Aplitech.

En esta nueva etapa, el grupo “crece en personas y facturación, consolidando su apuesta por el territorio, por el equipo humano y por la innovación como motores del crecimiento”, aseguran fuentes de la compañía. En 2021, el grupo ingresó 130 millones de euros, cifra que se quiere elevar a 150 millones en 2022.

Encabezado por las compañías Circutor y Circontrol —fabricante de puntos de recarga eléctrica doméstica y pública, con un negocio de más de 50 millones—, el grupo contará con un equipo de más de 800 personas, un catálogo de más de 3.000 productos y presencia comercial en más de 100 países, todos ellos, focalizados en aportar soluciones tecnológicas para el mundo de la eficiencia energética eléctrica.

La firma produce equipos de medida y control de la energía eléctrica y de la calidad de suministro, producción eléctrica industrial o recarga inteligente de vehículos eléctricos y energías renovables, entre otros productos.

El grupo Circutor tiene seis centros de producción en España y la República Checa.

Bajo la gestión de Joan y Núria Comellas, miembros de la segunda generación, se reforzará la continuidad del proyecto industrial iniciado en 1973 por los entonces estudiantes y amigos Ramon Comellas y Ramon Pons, en Terrassa. En sus inicios fabricaban transformadores y relés diferenciales para aportar soluciones a los problemas que, en esa década, supuso la aplicación de un nuevo Reglamento Eléctrico de Baja Tensión.

Con los años, el grupo se ha especializado en soluciones tecnológicas para la eficiencia energética, entre las que destacan los cargadores para vehículos eléctricos, equipos de medida, análisis, protecciones industriales, equipos de calidad de la red eléctrica, renovables y soluciones industriales de captura de datos.

El fabricante de equipos de eficiencia energética tiene la sede central en Viladecavalls.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Zazume capta 2,3 millones para potenciar la digitalización del alquiler residencial

La ‘proptech’ destinará los recursos a ampliar el uso de la IA, incrementar sus servicios…

28 de abril de 2025
  • Opinión

Lust Barcelona

Lust es una palabra inglesa que se traduce como lujuria. La lujuria, uno de los…

27 de abril de 2025
  • Imágenes

Botero, de lo nacional a lo universal

A poco más de un año de su fallecimiento, el Palau Martorell acoge la exposición…

27 de abril de 2025
  • Letras

Marta Polo: La vida es lo que nos está pasando ahora mismo

“Quizá escuché demasiado a Albert Pla o a Extremoduro, mis profetas de adolescencia, pero todo…

27 de abril de 2025
  • Escena

“El teatro es terapéutico, e incluso ayuda a los pacientes a entender su enfermedad”

Fusionar teatro y ciencia. Este es el propósito con el que nace en 2013 el…

27 de abril de 2025
  • Gastronomía

El histórico restaurante de la Font del Gat reabre con espíritu de merendero

Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…

25 de abril de 2025