La Ciutadella del Coneixement se amplía con dos institutos del CSIC

El Gobierno construirá un nuevo edificio en un terreno cercano al Antiguo Mercado de Pescado que actualmente alberga la sede barcelonesa del Parque Móvil del Estado. Se espera que tenga capacidad para más de 300 personas y unos 40 grupos de investigación.

La Ciutadella del Coneixement es una iniciativa científica y cultural que quiere transformar el parque de la Ciutadella y sus alrededores convirtiéndolo en un polo de investigación. La primera fase se ubicará en el solar que estuvo ocupado por el Antiguo Mercado Central de Pescado de la ciudad hasta los años ochenta. Ahí será donde la Universitat Pompeu Fabra (UPF), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) construirán el primer complejo de investigación del proyecto. Con un presupuesto total de 92,8 millones de euros, este espacio investigará sobre la biomedicina, la biodiversidad y el bienestar planetario, y reunirá a 1.200 personas en sus instalaciones.

Después de muchos retrasos, la primera piedra de este complejo se espera que se coloque a principios de enero. Finalmente, empezarán las obras en el solar del Antiguo Mercado de Pescado a principios de 2023, ocupado por un párking de B:SM a pie de calle que ahora pasará a ser subterráneo y a estar cubierto por uno de los edificios que integrarán el complejo de investigación.

Antes de que empiecen las obras que darán el pistoletazo de salida a la Ciutadella del Coneixement, ya se ha anunciado la segunda fase de la iniciativa. El Gobierno ha comunicado que ubicará dos institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muy cerca de este primer complejo de investigación. El Ejecutivo central prevé construir un edificio en un terreno de la Delegación del Gobierno de Catalunya, en la calle Doctor Trueta, donde hay una sede del Parque Móvil del Estado, organismo encargado la gestión de los vehículos para la representación de altos cargos del Gobierno y la Jefatura del Estado.

En primer término el garaje del Parque Móvil del Estado que se transformará en el nuevo edificio científico del CSIC.

Además de los dos institutos, el nuevo edificio será sede de un centro de servicios científicos y de oficinas de la Delegación del Gobierno. Los servicios del CSIC ocuparán 13.000 metros cuadrados de superficie y el resto, unos 4.600 metros cuadrados, estarán a disposición del Ministerio de Política Territorial para que la Delegación del Gobierno los pueda destinar a oficinas, almacén electoral, salas para personal administrativo e investigador, almacén de mobiliario, aparcamiento y archivo. El nuevo centro se calcula que puede llegar a reunir a más de 300 personas y unos 40 grupos de investigación.

Esta actuación se ha regulado a través de un protocolo, donde se contempla que será el CSIC quien asumirá las actuaciones económicas y gestiones patrimoniales y urbanísticas para construir el edificio. Asimismo, para hacer posible el desarrollo de esta segunda fase de la Ciutadella del Coneixement, el Ayuntamiento de Barcelona tiene que modificar el Plan General Metropolitano para poder acoger los institutos del CSIC. Actualmente, el terreno está calificado como zona verde.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025