Coca-Cola contribuye a la economía catalana con 990 millones

La multinacional celebra este año el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España, en una planta que estaba ubicada en la calle Almogàvers de Barcelona

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha presentado un estudio de impacto socioeconómico del ejercicio de 2022 del que se desprende que la compañía ha contribuido a la economía catalana generando 990 millones de euros de valor añadido. Esta cifra supone el 0,4% del PIB catalán, según el informe elaborado por la consultora Steward Redqueen. Del valor total, 100 millones son generados directamente por Coca-Cola y el resto a través de sus clientes y proveedores.

Tal y como ha explicado la vicepresidenta de Public Affairs, Comunicación y Sostenibilidad, Esther Morillas, en una visita a la planta de Martorelles (Barcelona), la actividad de la empresa está generando empleo directo e indirecto para más de 15.000 personas en Catalunya. Concretamente, la empresa suma 829 empleados directos y 14.812 indirectos. “Coca-Cola contribuye a impulsar las economías locales”, destaca Morillas. La directiva ha recordado que el grupo en Catalunya cuenta con 2.500 proveedores y llega a más de 42.000 clientes, informa ACN. A nivel nacional, Coca-Cola generó un valor añadido de 6.257 millones de euros en 2022.

El año pasado, a multinacional vendió en Catalunya cerca de 442 millones de litros de bebidas; 2.920 millones de litros en el conjunto de España. La marca americana celebra este año el 70 aniversario de su llegada al mercado español, precisamente, a través de Catalunya. Concretamente, la primera botella de Coca-Cola se fabricó el 31 de marzo de 1953 en una planta ubicada en la calle Almogàvers de Barcelona.

Hoy, la producción en Catalunya se concentra en la fábrica de Martorelles, que emplea a 370 personas y produce más de 270 referencias. Esta planta, inaugurada en 2006, cuenta con 11 líneas dotadas de innovadoras tecnologías y tiene una capacidad de producción máxima de más de 870 millones de litros al año. En estas instalaciones, el grupo presidido y liderado por la empresaria Sol Daurella elabora 50.000 botellas de vidrio por hora en una sola línea y alrededor de 96.000 latas.

Durante la visita se ha explicado que la compañía sigue con su plan estratégico de sostenibilidad con actuaciones en materia medioambiental. En esta línea, la novedad más significativa es que la planta ha sido recientemente verificada como neutra en carbono. Por lo que respecta a la gestión del agua, la fábrica catalana continúa con la estrategia de reducir, recuperar, regenerar y devolver. Tal y como explica el director de la fábrica, Manel Mogollón, el proyecto de regeneración de las lagunas de Can Fenosa y la creación de un conector biológico “ha permitido devolver 96 millones de litros de agua”.

Morillas ha destacado el uso cada vez más de nuevas tecnologías que “han ayudado en la transformación digital y en el compromiso con la sostenibilidad ambiental” al tiempo que supone que la fábrica sea muy eficiente en todos sus procesos. El complejo productivo de Martorelles aloja también uno de los tres NXT LAB de Coca-Cola en Europa. Se trata de un hub de innovación para impulsar la transformación digital de la empresa.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025