Letras

Comic Barcelona calienta motores para el regreso de los autores internacionales

El salón ultima un amplio programa expositivo este año, con muestras dedicadas a Zipi y Zape, el historietista Daniel Torres y el cineasta Álex de la Iglesia

Comic Barcelona se celebrará este fin de semana en Fira Montjuïc en una edición marcada por el regreso de los autores internacionales, tras su ausencia forzada por la pandemia. Algunos de los autores extranjeros que visitarán la capital catalana desde el viernes hasta el domingo serán James Tynion IV, Anne Simon, Aude Picault, Zerocalcare, Barbara Stok, Rick Remender y Rosemary Valero-O’Connell, mezclando clásicos y dibujantes emergentes, y representando estilos y tendencias diferentes dentro de un medio en continua evolución.

El evento nacional de la cultura comiquera por excelencia acompañará a los grandes nombres del panorama internacional con un amplio programa expositivo, con muestras dedicadas a figuras famosísimas como la pareja formada por Zipi y Zape, que cumplen 75 años, e históricos historietistas como Daniel Torres, con un extenso repaso de su obra formado por unos 100 originales, muchos de los cuales inéditos, y Carlos Pacheco, a quien sus compañeros le harán un homenaje después de su fallecimiento por ELA, vendiendo los originales y prints que le han dedicado para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad. También habrá sorpresas con el descubrimiento de la faceta como dibujante del cineasta Álex de la Iglesia.

“Es la segunda edición después de la pandemia: vuelven los autores y autoras internacionales y también hemos querido tener una gran selección de exposiciones después de estos años en los que no hemos podido”, ha sostenido la directora de Comic Barcelona y directora general de Ficomic, Meritxell Puig, en la presentación este lunes de la programación de la edición número 41. A pesar de que el salón prefiere desde hace unos años potenciar las alianzas con los museos para producir muestras, teniendo en cuenta su elevado coste y los pocos días que se pueden exponer en Fira Montjuïc, los organizadores han querido hacer una excepción este año, después de las ediciones virtuales de 2020 y 2021, y la primera presencial de 2022.

Un ejemplo de este impacto que busca Comic Barcelona en los programas de las instituciones culturales es la presentación también este lunes del ensayo en forma de novela gráfica, El Museo (Norma Editorial), en la que se traza una panorámica de la Historia del Arte a partir de los fondos del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). El guionista y escritor Jorge Carrión y el dibujante Sagar Forniés vuelven a arrimar el hombro después de Gótico (Norma Editorial), su anterior ensayo gráfico en el que analizaron la colección de arte gótico del MNAC como posible tatarabuelo del cómic. También son los autores de Barcelona. Los vagabundos de la chatarra (Norma Editorial).

Comic Barcelona ocupará los pabellones 2 y 5 y la Plaza Univers de Fira Montjuïc, y, finalmente, no recuperará el pabellón 1, tal y como habían anunciado los organizadores hace unos meses. El año pasado, el salón congregó a más de 110.000 asistentes y 195 expositores. El presupuesto del evento este 2023 será de entre 800.000 y 850.000 euros, aún por debajo del que se tenía antes de la pandemia. Preguntada por el apoyo público que recibe el salón, Puig ha señalado que, junto con el Manga Barcelona, el otro evento que organiza Ficomic, las ayudas no llegan al 5% del presupuesto.

Uno de los nuevos espacios de la edición 41 de Comic Barcelona será el Comic Stage, un escenario en el pabellón 2 que acogerá charlas, grabación de podcasts en directo y conciertos con ilustración de la música incluida. Se consolidarán novedades recientes como la zona Alter Comic Barcelona, con expositores de editoriales pequeñas, independientes, alternativas y de reciente creación; y las secciones Comic Vision y Comic Fantasy, dedicadas a las relaciones que ha tejido el cómic con la industria audiovisual y el rol, respectivamente.

En Comic Vision, uno de los platos fuertes será la emisión en exclusiva del capítulo 1.000 de la serie El detectiu Conan, doblado al catalán, en colaboración con el canal X3. También se recuperará Unicorn Wars de Alberto Vázquez, el primer dibujante de cómics de la editorial Astiberri. Ganadora del Goya a la Mejor Película Infantil, fue avanzada en la edición del año pasado. La participación de Álex de la Iglesia se completará con el estreno a nivel mundial en Comic Barcelona de la segunda temporada de 30 monedas (HBO).

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Social Stories

Elisabet Viladomiu: “El Banc dels Aliments se adaptará para seguir ayudando a quien lo necesite”

La entidad mira al futuro en un momento de inflexión, en el que la mayor…

24 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Aro Sáinz de la Maza: Correr la suerte del insensato

“¿Desayunar, dices? Para mí ya es hora de comer”. El escritor Aro Sáinz de la…

24 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona redobla su apuesta por la moda para ser referente internacional

Ayuntamiento y sector trazan un plan con 1,3 millones anuales para situar a la capital…

23 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Castell dels Tres Dragons de la Ciutadella se prepara para su reforma

El edificio renovará su interior para volver a acoger una cafetería-restaurante y albergar salas para…

23 de mayo de 2025
  • Trencadís

Los simuladores del metro se abrirán a la ciudadanía por el centenario

Las instalaciones, que disponen de 8 cabinas donde se imitan los paneles de control de…

23 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Carreras este fin de semana en Barcelona: Diagonal Dir, Milla urbana y Nou Barris

Barcelona se pone las zapatillas para acoger nuevas citas deportivas este fin de semana. La…

23 de mayo de 2025