Imágenes

Comienza en Barcelona el rodaje de la primera serie producida por Filmin

Doctor Portuondo, protagonizada por Nacho Sánchez y Jorge Perugorría, es una producción que se suma a la notable actividad de las plataformas en streaming, que permiten animar con nuevos proyectos y estrenos el año cinematográfico. Hoy llega a Netflix la última película de Dani de la Orden.

La aparente parálisis de lo cinematográfico es, en realidad, una pasajera hemiplejia y en solo una parte de su extenso cuerpo, pues la producción y exhibición de nuevas obras vive en la actualidad y en ese mundo amplio de las plataformas de streaming una actividad frenética que desdice por completo cualquier idea de anquilosamiento. Un bullir constante de proyectos, rodajes y películas y series nuevas en el paisaje audiovisual, al cual nos acercamos desde una perspectiva catalana.

Entre los proyectos más interesantes está el arranque de rodaje, aquí en Barcelona, el próximo día  8 de marzo, de Doctor Portuondo, cuya adaptación a teleserie corre a cargo del propio autor de la novela, el barcelonés Carlo Padial, y que se va a convertir en la primera serie producida por Filmin. Tiene como protagonistas a Jorge Perugorría y a Nacho Sánchez. Serán seis episodios de 30 minutos y se espera su estreno para después del verano.

Entre tanto, Leticia Dolera ya acabó de rodar la segunda temporada de su serie Vida perfecta, original de Movistar+ y en la que participa HBO Max, con lo que se asegura su emisión en los Estados Unidos. En esta nueva entrega, de seis capítulos, se continúa la historia de María, Cris y Esther (Leticia Dolera, Celia Freijeiro y Aixa Villagrán) y está dirigida, además de por Leticia Dolera, por Lucía Alemany e Irene Moray.

Vida Perfecta, de Leticia Dolera, ha rodado seis capítulos más.

En el capítulo de proyectos en marcha, también está el rodaje de Todo lo otro, una serie que produce HBO (junto a Campanilla Films, del grupo Mandarina) y que tiene a la directora, actriz y guionista Abril Zamora como voz y mirada principal de una historia muy actual y generacional sobre personajes treintañeros. Abril Zamora (Cerdanyola del Vallès, 1981) tiene una larga trayectoria profesional en cine, televisión y teatro, con títulos como Vis a vis, Señoras del (h)AMPAo junto a Sophia Loren en La vida por delante, y es un icono trans.

La directora y actriz Abril Zamora, creadora de Todo lo otro.

También está pendiente de estreno en fechas próximas la serie de seis capítulos Todos mienten, dirigida por el catalán Pau Freixas bajo el paraguas de Movistar+, y rodada en Tarragona. Trata de un escabroso asunto de índole sexual en una escuela de un pueblo costero, y está protagonizada por Natalia Verbeke, Irene Arcos, Leonardo Sbaraglia y Ernesto Alterio.

Durante este pasado año, y con diversos acelerones y parones en su accidentado rodaje a causa de la crisis sanitaria, el catalán Oriol Paulo pudo terminar para Netflix la serie El inocente, una intriga basada en una novela de Harlan Coben que protagonizan Mario Casas, Aura Garrido, Alexandra Jiménez y José Coronado.

Los espabilados, de Albert Espinosa.

Entre los últimos estrenos de interés se pueden consignar, en Movistar+ el de Los espabilados, dirigido por Albert Espinosa y Roger Gual, sobre un grupo de jóvenes que se escapan de un centro psiquiátrico. Y en Netflix, la segunda temporada de Hache, dirigida por Verónica Fernández, Jorge Torregrossa y Fernando Trullols, ambientada en los ambientes turbios de la Barcelona de los años sesenta y protagonizada por Adriana Ugarte y Eduardo Noriega.

Y este viernes, 26 de febrero, se estrena en Netflix la última película de Dani de la Orden, Loco por ella, una comedia romántica y acelerada sobre un joven que decide internarse en un psiquiátrico para rescatar a la mujer que ama. Álvaro Cervantes y Susana Abeitua son los protagonistas de esta historia con muchos componentes de las viejas y alocadas screwballs comedys.

Loco por ella, de Dani de la Orden.
Compartir
Publicado por
Oti Rodríguez Marchante

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025