Good News Barcelona

Conren Tramway compra un solar en el 22@ para ampliar la oferta de oficinas

La promotora inmobiliaria Conren Tramway, propiedad de los hermanos Hugas y la firma alemana Conren, ha cerrado la compra de una parcela en el 22@ para construir un edificio de oficinas de 4.500 metros cuadrados

La promotora inmobiliaria Conren Tramway sigue su expansión por el 22@ impulsando la edificación de diversos inmuebles destinados a oficinas. La compañía, propiedad de los hermanos Jaime y Paco Hugas y la firma alemana Conren, ha cerrado la compra de una nueva parcela en el barrio tecnológico a un grupo de family office.

En este caso, se trata de un proyecto en el número 122 de la Calle Llull, uno de los pocos solares finalistas que aún quedan libres en esta zona, que mantiene el interés de las promotoras para desarrollar el segmento de oficinas en Barcelona, puesto que la demanda se ha reactivado después del parón de la pandemia.

Con una superficie alquilable de 4.000 metros cuadrados, el desarrollo del nuevo edificio se encargará al despacho Baas Arquitectura, según avanzó Expansión, un estudio que ahora está trabajando también en la reconversión de la antigua fábrica de alfombras de Can Morató, en Pollença, para la nueva sede social de Colonya, Caixa Pollença y de la Fundación Guillem Cifre.

La nueva edificación de Conren Tramway se ajustará a la nueva demanda de espacios de trabajo de las grandes corporaciones que apuestan por el smart working que permite movilidad y flexibilidad horaria, trabajos en equipo y unas instalaciones adaptadas a las nuevas tecnologías y a generar el mínimo impacto ambiental. Bajo criterios de sostenibilidad, la promotora ha suscrito acuerdos de financiación con CaixaBank y Banco Santander, por 125 millones de euros.

Edificio de oficinas promovido por Conren Tramway en el número 65 de la Calle Sancho de Àvila.

En la actualidad, la inmobiliaria de los hermanos Hugas tiene en promoción 8.300 metros cuadrados de oficinas diáfanas, en un edificio de seis plantas, en el número 65 de la Calle Sancho de Ávila, también en el 22@. De hecho, este proyecto —que posteriormente vendió a Amundi— fue el que dio origen a la alianza entre Tramway Capital y Coren Land, en 2016. El grupo resultante también tiene en estos momentos otros dos proyectos cercanos en el barrio tecnológico, en concreto en el número 160 de la Calle Almogàvers —de 9.000 metros cuadrados, diseñado por el despacho de arquitectura Batlle i Roig y vendido a Commerz Real— y en la Calle Pallars, 180.

La compañía Conren Tramway, que gestiona una superficie total en desarrollo de aproximadamente 250.000 metros cuadrados, es propietaria a su vez del inmueble de oficinas de Les Tres Xemeneies, en la Avenida Paral·lel, y de los terrenos de la antigua fábrica de Mercedes. En este último solar, ubicado entre los barrios de Sant Andreu del Palomar y Bon Pastor, la inmobiliaria llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento para un amplio proyecto urbanístico que incluye la promoción de más de 1.400 viviendas y espacios para actividades económica y equipamientos privados, que debería finalizarse en 2026.

Interior de la antigua fábrica Mercedes-Benz. ©Ajuntament de Barcelona.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025