La consultora tecnológica GFT incorporará 110 trabajadores en la sede de Sant Cugat

La compañía reforzará su equipo en España para hacer frente al aumento de demanda que está registrando. Está buscando profesionales especializados en el mundo digital aplicado a cualquier sector.

La aceleración de la digitalización está beneficiando a empresas como GFT, especializada en asesorar y acompañar a negocios en su transformación hacia la virtualidad. Con una mayor demanda de proyectos, la multinacional alemana reforzará su equipo en España, donde prevé contratar a 500 trabajadores a lo largo de este año, llegando hasta un total de 2.300 empleados. De los 500 que espera incorporar, 200 ya lo han hecho durante el primer semestre.

Este plan se traducirá en la contratación de 110 empleados en su sede de Sant Cugat del Vallès, la principal que tiene en Catalunya, donde actualmente ya trabajan casi 600 trabajadores. Asimismo, en Lleida, donde la consultora tecnológica también tiene oficinas y cuenta con un equipo de 170 empleados, contratará a unos 32 profesionales.

GFT está buscando profesionales especializados en el mundo digital de cualquier sector, desde el ámbito financiero y de seguros hasta el sector industrial o el minorista. Los perfiles solicitados son especialistas, desarrolladores y arquitectos de tecnologías relacionadas con la transformación digital, como la nube y el análisis de datos.

En concordancia con su línea de negocio, la consultora tecnológica mantendrá el teletrabajo una vez pase la pandemia. “Tenemos como propósito ser una empresa puntera no solo en la oferta y los servicios, sino también en la manera en la que trabajamos”, explica el director de Recursos Humanos de GFT en España, Eduard Cañas.

Concretamente, los empleados de la multinacional pueden escoger entre trabajar presencialmente o en remoto desde cualquier punto de España, así como combinarlo, decidiendo cuántos días a la semana quieren teletrabajar, permitiendo hacerlo desde la residencia habitual o una segunda residencia. Este modelo híbrido también incluye flexibilidad horaria para facilitar la conciliación familiar y personal.

Para aquellos que quieran volver a la oficina, GFT ha transformado sedes como las de Sant Cugat para enfocarlas al trabajo colaborativo, dejando atrás una organización centrada en escritorios individuales. De este modo, se han reducido estos espacios más tradicionales y se han creado más puestos de trabajo en equipo. Para organizarse, han desarrollado una aplicación que permitirá reservar el aparcamiento y donde trabajar cuando se vaya presencialmente.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025