Ecosistema emprendedor

Cooltra lleva sus bicicletas compartidas a Turín

Se trata de la segunda ciudad europea donde pone en marcha un modelo que empezó a probar en Barcelona el verano de 2020

Cooltra se afianza en Italia. La compañía de movilidad ha llevado sus bicicletas eléctricas de uso compartido por minutos a Turín, empezando a operar este junio con 140 bicis y con el objetivo de llegar a las 500 en los próximos meses. Se trata de la segunda ciudad europea donde va a poner en marcha un modelo que empezó a probar en Barcelona el verano de 2020 y ha registrado 300.000 alquileres a lo largo de estos tres años.

No es la primera vez que la empresa liderada por Timo Buetefisch pisa esta ciudad del norte de Italia, donde exportó su servicio de motosharing el pasado febrero con 400 motos eléctricas. Cooltra está también presente en Milán y Roma con sus motocicletas eléctricas desde hace seis años.

Mientras que sus bicis solo se pueden encontrar en Barcelona y Turín, sus motos circulan por ocho capitales europeas. Sin contar la ciudad de origen de la empresa, Barcelona, ni las italianas, hay que añadir Madrid, Valencia, Lisboa y París.

La compañía cerró una ronda de 25 millones de euros a finales del año pasado para avanzar en su expansión europea, llevando su modelo de alquiler de vehículos para empresas a Polonia y Alemania. La ampliación de capital elevó a los 100 millones de euros los recursos captados en las distintas rondas de financiación que ha levantado desde 2006.

Con todo, la empresa registró una facturación de 47 millones de euros en 2022, un 48% más respecto al año anterior. Con sus dos líneas de negocio, tanto el alquiler de bicis y motos eléctricas a particulares como el alquiler de vehículos a empresas y administraciones, Cooltra cuenta con una flota de 20.000 vehículos y más de 100 puntos de alquiler. La primera pata, con clientes como Just Eat, Getir, Glovo, Wallbox y el Seprona, se llevó unos ingresos de 26 millones de euros en 2022, un 42% más respecto al ejercicio anterior gracias al auge de la comida a domicilio, mientras que la segunda, 20,8 millones de euros, un 55% más. La plantilla se sitúa en los 400 trabajadores.

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025