Disfruta Barcelona

Un corazón gigante invade la Facultad de Medicina de la UB

La instalación artística hecha por Jaume Plensa quiere concienciar sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares

Los vecinos del Eixample Esquerra y los pacientes y profesionales del Hospital Clínic se llevarán una sorpresa cuando pasen estos días por delante de la Facultad de Medicina, en la calle Casanova. Un corazón gigante ha invadido su entrada principal, encajonándose entre las columnas de la fachada para simular las costillas que lo constriñen dentro del cuerpo. Se trata de una obra del escultor barcelonés Jaume Plensa, cedida al hospital con el objetivo de concienciar sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en todo el mundo. 

Aprovechando que este viernes se celebra el Día Mundial del Corazón, el centro hospitalario ha inaugurado la instalación artística con la presencia del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el conseller de Salud, Manel Balcells, el rector de la Universitat de Barcelona (UB), Joan Guardia, el director general del Hospital Clínic, Josep Maria Campistol, y Ana Garcia, jefa del Servicio de Cardiología del Clínic. La obra se podrá ver hasta el próximo lunes 2 de octubre, con los Jardines del Doctor Duran i Reynals como mejor rincón desde el que contemplarla.

La espectacular obra, titulada El Cor Secret, está hecha con tejidos sintéticos y se ha pintado a mano siguiendo las formas y los colores de los modelos de anatomía. De grandes dimensiones, con 13 metros de alto y casi 10 de ancho, pesa un total de 150 kilos. Anteriormente, se había expuesto en 2014 en Alemania, en la ciudad de Augsburg. Estaba previsto que llegara al Clínic desde hace cinco años, pero el coronavirus retrasó los planes.

No es la primera vez que Jaume Plensa se hace suyo el Hospital Clínic. En octubre de 2020, el artista colocó una de sus esculturas en el vestíbulo principal del centro para agradecer la labor del personal sanitario durante la covid. Desde entonces, un rostro que emerge de una gran roca de basalto da la bienvenida a los que entran por la calle Villarroel.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025