Barcelona Futuro

Coronando el milagro, emoción en la cima

Los milagros existen y estos pueden ser de muchos tipos. El alpinista Ferran Latorre ha coronado los 14 ochomiles y además de obrar un milagro, ha emocionado al mundo. Una historia, un hito, de lo imposible hecho realidad.

[dropcap letter=”C”]

on tan solo 13 años, el alpinista Ferran Latorre se prometió a si mismo que subiría al Everest. A una edad tan temprana, Latorre ya había hecho el primer tres mil de su vida en Aigüestortes (Lleida) y se estaba leyendo “Victoria en solitario” de Peter Habeler. Algo que le llevó directamente a convertir su deseo en realidad en mayo de 2017, un hito en su vida personal y profesional que le llevaba a cerrar un círculo.

“La montaña te recuerda tus límites y te vuelve humilde” declara Latorre en una entrevista para ALMA. No se considera un héroe ni un símbolo de nada. Lo que ha vivido es algo mágico que permite darse cuenta de muchas cosas y sobre todo, apreciar lo que tenemos y agradecer estar vivo para contarlo. “Cuando te falta oxígeno sientes que tu vida está colgando de un hilo”.

“Pasión y amor”, el motor para lograr cualquier cosa. “Los sentimientos son lo más básico y simple, pero también lo más poderoso del mundo”, narra en la entrevista para ALMA. Está feliz de poder compartir toda su experiencia con su familia, amigos pero también a nivel laboral colaborando con importantes científicos como el doctor José Manuel Soria del Hospital de Sant Pau de Barcelona, vinculándose a la investigación  de enfermedades respiratorias graves, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), desde el Proyecto Sherpa Everest 2017. Las enfermedades relacionadas con la falta de oxígeno son mucho más frecuentes de lo que pensamos, algo que por su experiencia, ha vivido y constatado. También su vínculo con la Obra Social ”la Caixa”, es algo importante en su carrera y desarrollo, sintiéndose totalmente apoyado por ellos, de un modo sincero e implicado.

“Me parece muy bonito que la conquista de lo inútil por fin vaya a ser útil”.

Puedes leer la noticia completa en ALMA, la red social social, un nuevo espacio digital dedicado al ámbito social, que aporta una nueva mirada al presente y al futuro de la sociedad, a partir de una voz optimista y diversa, y de todas las historias que impulsa la Obra Social ”la Caixa”.

Compartir
Publicado por
Obra Social “la Caixa”

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025