Trencadís

Cuatro producciones catalanas competirán en la Berlinale

La directora catalana Eva Libertad estrenará 'Sorda', su primer largometraje

El cine catalán traspasa fronteras. Cuatro producciones catalanas formarán parte de la selección de la Berlinale, el festival de cine de Berlín que celebrará este año su 75a edición del 13 al 23 de febrero. La directora catalana Eva Libertad estrenará su primer largometraje Sorda en la sección Berlinale Panorama. La película aborda la maternidad de Ángela, una mujer sorda, y sus dudas sobre cómo vivirá el embarazo y cómo se comunicará con su hija, en un mundo que no siempre es inclusivo.

Una escena de ‘Sorda’, protagonizada por Miriam Garlo.

El cortometraje Casi septiembre de la catalana Lucía G. Romero participará en la sección Berlinale Shorts, una sección en la que compiten más de 20 títulos de hasta 18 países diferentes. La producción catalana reflexiona sobre la juventud, la identidad y las relaciones amorosas inesperadas. Con esta nominación, será la segunda vez que esta joven directora participa en el certamen de Berlín, después de que el año pasado se alzará con el Oso de Cristal al mejor cortometraje de la sección Generation 14plus, con su corto Cura Sana. En la edición del año anterior, además del premio para Romero, el audiovisual catalán también fue reconocido con la directora Anna Cornudella y su ópera prima The human hibernation, que consiguió el premio de la Crítica Internacional en la sección Forum, dedicada al cine más experimental.

En la categoría Generation Kplus del festival alemán se presentarán dos producciones catalanas. La primera será la coproducción danesa-catalana Només en la terra, un documental que explora la historia de cuatro personajes y su conexión con los caballos salvajes y el paisaje. Luego vendrá Juanita, que resigue la historia de una niña latina de doce años que intenta crecer bajo las expectativas de la belleza que le son impuestas y que aspira a vivir con la libertad que considera que tienen las mujeres europeas.

Casi septiembre, dirigida por Lucía G. Romero.

Más allá de las secciones de competición oficial, el audiovisual catalán —que ha vivido un año récord con más de 987.000 espectadores en salas y plataformas— también estará presente en las otras categorías del festival alemán. Dentro de Berlinale Co-Production Market se presentará el proyecto Els homes i els dies, de Arnau Vilaró. Vilaró fue el guionista de Alcarràs, película premiada a La Berlinale con el Oso de Oro en su 72a edición, y ahora se adentra en su primer largometraje después de este éxito, con un proyecto que aborda las repercusiones de 1992, un año clave para Barcelona. Un festival que también reconocerá la tarea de siete profesionales catalanes, que forman parte de la selección de Berlinale Talents: los productores Gerard Rodríguez (Japonica Films), Araceli Isaac (Nakamura Films) y Laura Egidos (Contraria Media), el director Juan Sebastián Vásquez, el montador Gerard Borràs, el diseñador de vestuario y arte Pau Aulí, y la actriz Valeria Sorolla.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025