Damm invierte 25 millones en ampliar la fábrica de El Prat

La compañía cervecera pondrá en marcha en mayo una nueva línea de envasado de latas que supondrá la creación de 50 puestos de trabajo

Damm reactiva las inversiones en su fábrica de El Prat de Llobregat, su mayor centro de producción. El grupo cervecero culminó en 2020 un ciclo inversor de 64 millones de euros que permitió incrementar en un 45% la capacidad de producción y ahora ha destinado 25 millones de euros más para poner en marcha una nueva línea de envasado de latas.

La compañía presidida por Demetrio Carceller ha construido unas nuevas instalaciones de 11.600 metros cuadrados que albergan el tren de envasado y un sistema de carga y descarga de cisternas, con la tecnología más avanzada del sector y criterios de máxima eficiencia energética. El proyecto permitirá crear 50 puestos de trabajo adicionales a lo largo de 2022.

Según Damm, la ampliación se pondrá en marcha en mayo, se destinará a envasar latas para todas las marcas de la compañía y responde a la necesidad de “atender la creciente demanda” de este formato comercial.

El grupo cervecero barcelonés asegura que todas las latas que se utilizarán cuentan con una doble certificación que garantiza los más altos estándares ambientales, éticos y sociales para toda la cadena de aluminio, desde su producción hasta la fabricación de las latas, la elaboración de cerveza y el reciclaje. No se utilizará plástico, ya que todos los packs se agruparán con cartón o con anillas de cartón biodegadable.

Según La Vanguardia, la ampliación se levanta sobre el terreno de 50.000 metros cuadrados donde se ubicó hasta el 2012 la histórica fábrica de chicles Trident propiedad de Adams (Cadbury) y que al ser colindante a su complejo productivo Damm compró para poder ejecutar futuras ampliaciones.

El grupo cervecero ha lanzado un nuevo plan estratégico para el periodo 2022-2025 que prevé alcanzar unos ingresos de 2.000 millones de euros y multiplicar la presencia de la marca barcelonesa en el mercado exterior. El ejercicio de 2020 se saldó con unos ingresos de 1.225 millones, un 11,5% menos por la pandemia.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025