Durante la junta general de accionistas, el presidente del grupo cervecero, Demetrio Carceller, muestra su preocupación por el incremento de los costes de las materias primas y la energía y la evolución al alza de la inflación, puesto que puede provocar una caída de la demanda en el sector de la hostelería
Demetrio Carceller, presidente de Damm, en la junta de accionistas.
Optimismo de Damm ante el inminente inicio de temporada estival, periodo que concentra buena parte de las ventas del año y que es determinante para cualquier compañía cervecera. El presidente del grupo barcelonés, Demetrio Carceller, estima que se “lograrán unos resultados positivos durante los meses de verano gracias a la esperada buena evolución del turismo y el incremento del gasto en restauración”.
Sin embargo, este incremento de las ventas se producirá en un entorno de fuerte presión de los costes como consecuencia del encarecimiento de las materias primas, la factura energética y los materiales de envasado. Otro de los temores de Damm es que en el segundo semestre del año se produzca una disminución de la demanda en hostelería a causa de la inflación, es decir, por la menor renta disponible de las familias. “Somos optimistas con la buena evolución de nuestras ventas durante este ejercicio, pero ya estamos soportando una fuerte presión sobre nuestros márgenes operativos”, ha señalado Carceller durante su intervención en la junta general de accionistas celebrada este martes en la Antigua Fábrica Estrella Damm.
En este encuentro, los propietarios de la cervecera han aprobado las cuentas del ejercicio de 2021, en el que Damm incrementó sus ventas un 21,5%, hasta los 1.488 millones de euros. Esta cifra no solo implica recuperar los niveles prepandemia, sino que supera en un 7,5% los ingresos contabilizados en 2019. En terminos de rentabilidad, el grupo se anotó un beneficio neto de 121,3 millones, lo que permitirá repartir un dividendo en los mismos niveles de 2019.
“A pesar del complicado inicio de año que vivimos, la progresiva desaparición de las restricciones a la hostelería y la recuperación del turismo nacional nos permitió cerrar el año alcanzando una facturación que superó los niveles prepandemia. Sin lugar a duda, en la consecución de estas cifras récord jugaron un papel clave el esfuerzo, la implicación, el compromiso y la capacidad de adaptación de las más de 5.100 personas que forman parte del equipo de Damm”, ha subrayado el empresario.
El grupo energético canario Disa y la familia Carceller son los principales accionistas de Damm, donde también controla una participación del 25% el grupo familiar alemán de alimentación Dr. Oetker. La empresa ha incrementado recientemente del 50% al 100% su participación en Cacaolat y ha invertido 25 millones de euros en una nueva línea de envasado de latas en la fábrica de El Prat de Llobregat.
El nuevo plan estratégico para el periodo 2022-2025 prevé alcanzar unos ingresos de 2.000 millones de euros y multiplicar la presencia de la marca barcelonesa en el mercado exterior. Las cervezas de la empresa están presentes en más de 130 países.
Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…
“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…