Post-Data

De Naturgy a Mango, Damm, Sabadell y Glovo, el ránking de las marcas más valiosas

La plataforma barcelonesa de delivery entra por primera vez en la clasificación de las 30 marcas más potentes de España elaborada por Kantar. CaixaBank ha sido la marca que más se ha revalorizado en 2021 gracias a la absorción de Bankia.

Glovo entra en el ránking de las 30 marcas más valiosas de España. La plataforma de entregas ultrarápidas y comida a domicilio, que acaba der ser adquirida por Delivery Hero, se sitúa en el puesto número 20 de una clasificación liderada por Zara, Movistar y Banco Santander. La marca de la compañía fundada por Oscar Pierre y Sacha Michaud ha alcanzado un valor de 648 millones de dólares (567 millones de euros), según el cálculo realizado por la consultora Kantar.

Glovo amplía así el número de marcas más valiosas de España que se gestionan desde Catalunya —un tercio del Top 30—, junto a Naturgy (nº 7 del ránking), CaixaBank (13), Mango (17), Catalana Occidente (23), Estrella Damm (26), Banco Sabadell (28) y Seat (29). Además de Zara, en el ránking Kantar Brand Z hay otras cuatro marcas del grupo gallego Inditex, de las cuales, tres también tienen sus oficinas centrales en Catalunya: Massimo Dutti (10), Bershka (11) y Stradivarius (14).

Todas ellas han incrementado su valor en el último año, excepto Sabadell. En este sentido, CaixaBank, que ha culminado la integración de Bankia y ha implantado su enseña en toda la red unificada, es la empresa que más ha visto incrementar la valoración de su marca, con un crecimiento del 48%, escalando tres posiciones en el ránking, con un total de 1.733 millones de dólares (1.519 millones de euros). Seat es otra de las marcas que se ha anotado un mayor crecimiento, con un alza del 27%.

El valor conjunto de las 30 principales marcas españolas escaló un 11% en 2021, pasando de los 88.420 millones de dólares (77.387 millones de euros) a los 97.786 millones de dólares (85.588 millones de euros), si bien su valoración se sitúa aún un 6% por debajo de la de 2019, es decir, todavía no se ha recuperado todo lo perdido durante la pandemia.

No ha habido cambios en las diez primeras posiciones del Top 30, de hecho, se mantiene invariable desde 2018. Por el contrario, sí que se han producido tres nuevas entradas en el resto de la tabla. Además de Glovo, que ha saltado a la vigésima posición, debutan en el ránking Mutua Madrileña (22) y Meliá (27).

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025