Ecosistema emprendedor

Deliverea prepara una ronda de dos millones para llegar a Italia y Francia

La ‘startup’ barcelonesa ofrece un software para optimizar la logística de última milla, facilitando a compañías minoristas y de ‘e-commerce’ la integración de los sistemas que utilizan los diferentes transportistas con los que trabajan

Cada vez se compran más productos por internet, obligando a las empresas a trasladar su actividad al mundo online y teniendo que empezar a gestionar nuevas variables, entre ellas, el contacto con los transportistas que envían los paquetes. Sabiendo que muchas empresas trabajan con múltiples operadores, lo que entorpece la entrega, nació Deliverea en Barcelona, un software pensado para agilizar envíos de empresas del sector minorista y e-commerce.

Para encontrar el germen de Deliverea, hay que remontarse a cuando su fundador y consejero delegado, Joan Rovira, trabajaba en una empresa de venta online que tenía diferentes canales, lo que implicaba ponerse de acuerdo con múltiples operadores de transporte. El problema venía cuando había que adaptarse a la operativa de cada transportista, cada una diferente, lo que requería un tiempo cada vez que se firmaba un contrato, llegando a dejar pasar entre tres y seis meses desde que se encontraba el operador y se empezaban a repartir paquetes. Consciente de que era una parte de la cadena de valor que se podía mejorar, Rovira se puso a pensar con Ramon Pujol cómo encontrar una solución tecnológica que permitiese agilizar y estandarizar ese proceso.

Así surgió Deliverea, una plataforma que permite enviar los paquetes más rápido, sin perderse en trámites con los varios transportistas con los que operan y unificando todos los procesos en un único espacio. Fundada en 2015, la startup estuvo un tiempo desarrollando un prototipo, hasta que en 2017 inició la comercialización con los primeros clientes. En 2020, se reestructuró para hacer su producto escalable y, dos años más tarde, se ha expandido a Portugal y prevé facturar dos millones de euros.

A base de “un crecimiento razonable”, según define Rovira, encaran 2023 con una ronda de financiación que les permita dar el salto a Italia ese mismo año y Francia un año más tarde. Aspiran a captar dos millones de euros para financiar la apertura de estos dos mercados, siempre focalizados en el sur de Europa, donde el fundador y consejero delegado señala que no hay ninguna solución tecnológica equiparable. Hasta el momento, han captado medio millón de euros en rondas pequeñas y se han apoyado básicamente a través de financiación bancaria.

Con una plantilla de unos 30 trabajadores, el equipo de Deliverea trabaja desde la capital catalana para clientes como Pikolinos, Codorníu, PcComponentes, Drim o La Tienda del Apicultor, gestionando 5,2 millones de envíos en 2021. Con ellos, reparten productos a través de más de 30 transportistas, entre los que están Correos, Seur, FedEx, DHL, MRW, Nacex o UPS. Además de la expansión internacional, la compañía quiere aportar nuevas soluciones a sus clientes, como ayudar a hacer envíos más sostenibles en la última milla.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025