Ecosistema emprendedor

Desigual busca ‘startups’ de moda para invertir

La marca barcelonesa destina un millón de euros a un programa de aceleración que seleccionará a empresas emergentes que puedan ayudarla a resolver los retos que afronta

Muchas son las grandes compañías que quieren incorporar la forma de trabajar de las empresas emergentes en su día a día, con la voluntad de modernizarse y encontrar nuevos planteamientos. La barcelonesa Desigual lo quiere hacer con Awesome Lab, un programa de aceleración que seleccionará entre cinco y siete startups de moda para dar respuesta a los retos que afronta. “Queremos impulsar un modelo de innovación que nos permita introducir el espíritu creativo y emprendedor que hay más allá de nuestra organización”, valora el director gerente de Desigual, Alberto Ojinaga, sobre esta nueva iniciativa, que también les tiene que servir para convertirse “en una empresa que hace de la colaboración su herramienta competitiva clave y diferenciadora”.

Mejorar la experiencia phygital o su canal de venta electrónica, desarrollar soluciones de macrodatos para entender mejor el comportamiento de los consumidores y prever tendencias, encontrar herramientas que permitan fijar los precios de manera automática, crear nuevos mecanismos de pago, identificar anticipadamente el talento, potenciar la creatividad de los diseñadores mediante el uso de la tecnología… Estos son algunos de los diez retos que Desigual ha lanzado de la mano de la plataforma de innovación abierta Plug and Play, con sede en Sillicon Valley.

Para poner en marcha esta aceleradora, Desigual ha invertido casi un millón de euros. En los próximos tres años, prevé destinar 15 millones más, tanto a darle continuidad como a financiar las compañías que participen.

La convocatoria para participar en Awesome Lab se ha abierto este martes. Startups de todo el mundo podrán presentar sus soluciones a los retos planteados por Desigual hasta el 15 de septiembre. Se espera que Plug and Play seleccione hasta un total de 150 empresas emergentes como candidatas para participar en la aceleradora. De estas, un jurado formado por miembros de la marca de moda, el mismo fundador, Thomas Meyer, y expertos escogerá las mejores propuestas, que pasarán a participar en el programa.

Aceleración desde la capital catalana

Las oficinas centrales de Desigual en Barcelona, ubicadas cerca del hotel W, serán el escenario de este programa. Las compañías seleccionadas recibirán un acompañamiento para desarrollar y hacer crecer sus proyectos, a través de mentorías y la facilitación de los recursos y las herramientas necesarios para hacerlo posible. Trabajadores de Desigual, expertos y emprendedores serán los encargados de guiarlos. El programa empezará en septiembre y tendrá una duración de entre seis y nueve meses.

En paralelo a la aceleradora, se creará un vehículo financiero de inversión que servirá para identificar las startups en las que invertir. Todavía está por determinar qué capacidad tendrá.

Las oficinas centrales de Desigual en Barcelona, ubicadas cerca del hotel W, serán el escenario de este programa.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025