Good News Barcelona

dFactory Incubator, la incubadora en impresión 3D de la Zona Franca única en Europa

El centro dFactory Incubator, con capacidad para prestar servicios simultáneamente a entre 25 y 30 iniciativas vinculadas con la impresión 3D, incubará proyectos de manufactura aditiva de aquellas empresas seleccionadas entre las que acudan a la presente convocatoria, que finaliza el próximo 31 de octubre

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha afianzado ya los acuerdos con la Fundació Leitat y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa, (INCYDE), para abrir la convocatoria para empresas y startups interesadas en participar en la primera Incubadora europea de Alta Tecnología en Impresión 3D, la dFactory Incubator. El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 31 de octubre.

El delegado especial del Estado en el Consorci, Pere Navarro, y el presidente de INCYDE, Josep Lluís Bonet, han firmado en los últimos días el convenio de colaboración que los acredita como socios estratégicos en Cataluña en la transferencia tecnológica de procesos de fabricación aditiva 3D para nuevos proyectos empresariales. La incubadora de alta tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia tecnológica 3D a las empresas y micropymes está cofinanciada al 50%, a través de INCYDE, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo Pluriregional de España FEDER 2014 -2020.

CAPACIDAD PARA ACOGER HASTA 30 INICIATIVAS EN IMPRESIÓN 3D

El centro dFactory Incubator, con capacidad para prestar servicios simultáneamente a entre 25 y 30 iniciativas vinculadas con la impresión 3D, incubará proyectos de manufactura aditiva de aquellas empresas seleccionadas entre las que acudan a la presente convocatoria.

El dFactory Incubator ocupará 600 m² en espacios de oficinas, coworking, área de formación y laboratorios equipados con impresoras 3D de última generación en el edificio sede del Consorci en el Polígono Industrial de la Zona Franca (Av. Parc Logístic 2- 10. Parada Parc Logístic de la línea 9 Sur del Metro). La inversión necesaria para la adecuación de las instalaciones, la compra de equipamiento y la prestación de los servicios descritos asciende a 2,9 millones de euros.

La incubadora pretende contribuir a dinamizar la transformación productiva de las pequeñas y medianas empresas hacia el entorno de la industria 4.0 de modo que, encaminadas a los objetivos de la Estrategia UE2020 y Horizonte 2020, permitirá promover la cooperación interregional, así como la col colaboración entre los agentes del sector público y las empresas, tanto a nivel nacional como internacional.

En concreto, los servicios que prestará la incubadora están relacionados con el desarrollo de iniciativas empresariales, impresión 3D, prestación de servicios tecnológicos, de innovación, de apoyo a la comercialización e internacionalización de los proyectos, y de certificación, validación y testing, entre otros.

Imagen destacada: El delegado especial del Estado en el Consorci, Pere Navarro, con el presidente de INCYDE, Josep Lluís Bonet

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025