Good News Barcelona

Un día de buen viento da la bienvenida a la Copa del América

La histórica competición deportiva da el pistoletazo de salida en Barcelona con los primeros puntos para los suizos, los neozelandeses, los estadounidenses y los italianos

Hay quien hasta se ha llevado sus propias sillitas. No son muchos, pero ocupan la primera fila en un buen tramo del recién renovado Dique de Abrigo del Port Olímpic, claramente, uno de los mejores miradores desde donde seguir estos días la Copa del América. Eso sí, que no falten las gorras, la crema solar y mucha agua. Está quien lleva una camiseta del equipo francés, el Orient Express Racing Team, y quien se ha puesto la gorra de los suizos, el Alinghi Red Bull Racing, los primeros en ponerse a competir en la jornada inaugural de la 37a edición de la Copa del América en Barcelona.

Tras tres años de preparación, ha llegado la hora. Empieza la tercera y última regata preliminar, no suma puntos, pero dicen que en la Copa del América son muy competitivos y no dejan pasar ni una. Todo se piensa y no es casual ni el día en el que arranca la regata, un 22 de agosto, teniendo en cuenta que la primera vez que se celebró esta competición, en 1851, era también un 22 de agosto.

Para no perderse nada y ver a esos barcos voladores —vuelan de verdad—, importa colocarse bien en un frente marítimo que el barcelonés visita muy poco, sintiéndose casi un turista en un espacio que le resulta ajeno. El Port Olímpic, con su nueva zona de restauración apretando el acelerador para no tardar mucho más en estrenarse, es una buena opción, pero también lo son las playas, especialmente las de Sant Miquel, la Barceloneta y Somorrostro. Para los que no sean mucho de meterse en la playa de Barcelona en pleno agosto, hay pantallas en el Moll de la Fusta, la plaza del Mar y la playa del Bogatell.

Fans de la Copa del América siguiendo el primer día de regatas desde el Port Olímpic. © Albert Hernàndez/ACN

Hay que avisar también que de poco sirve haber escogido estratégicamente un buen hueco, si uno no lleva el móvil con mucha batería. No solo para poder grabar unos buenos vídeos para Instagram, sino porque hace falta ver la retransmisión en directo para captar cuando un equipo hace un mal movimiento que le penaliza, detalles muy técnicos que el ojo humano común no ve desde la costa.

Este jueves hacía buen viento, según los expertos, pero el día no estaba demasiado claro, con un cielo empolvado que hacía menos vistoso el estreno de la Copa del América en unas aguas barcelonesas que se veían bastante movidas. Por suerte, la competición se alargará hasta finales de octubre y habrá más oportunidades para que luzcan más esos bólidos marítimos que, de cerca, suenan como aviones.

El día no estaba demasiado claro este jueves, con un cielo empolvado que hacía menos vistoso el estreno de la Copa del América en unas aguas barcelonesas que se veían bastante movidas

Son las dos del mediodía, con un sol que pega bien, y los barcos del Orient Express y el Alinghi empiezan a navegar como si fueran dos pavos reales. A menos de tres minutos para que arranque la regata, se mueven de un lado a otro, se cruzan, se persiguen, enseñan sus mejores giros. Todo para colocarse bien y, si se puede, despistar al rival o directamente perjudicarlo, siempre con el objetivo de ser el que cruza antes la línea de salida. En la primera carrera, son los suizos, una ventaja que mantienen en todo momento, con los franceses, el último equipo que se sumó a esta edición de la Copa del América y el que más difícil lo ha tenido, siempre a sus espaldas. Sin sorpresas, el Alinghi suma su primer punto.

Luego vienen los anfitriones, el Emirates Team New Zealand, ganando a un Luna Rossa Prada Pirelli que sufre una avería poco después de haber empezado la regata. “Hemos perdido el barco”, avisan los integrantes del equipo italiano, que se ha acabado retirando de su cara a cara con los neozelandeses, contra quienes perdieron la final de la anterior edición. Así ha ganado su primer punto el Emirates, conocidos como kiwis por una ave propia de Nueva Zelanda que, irónicamente, no puede volar.

El Luna Rossa ha sufrido una avería en su primer cara a cara con los neozelandeses. © America’s Cup

No todo ha sido amargo para los italianos, quienes han acabado sumando un punto en la última regata de esta primera jornada, consiguiendo un amplio margen contra los franceses. También ha registrado su primer punto el equipo estadounidense, el New York Yacht Club American Magic, venciendo a los británicos, el Ineos Britannia. El viernes y el sábado continuarán los cara a cara, teniendo una primera final el domingo con los dos mejores equipos de esta regata preliminar.

Todo esto es solo un calentamiento porque la Copa del América empezará de verdad el próximo martes con la Double Round Robin. Será entonces cuando ya importen los puntos que suma cada equipo para llegar a la final y no caer eliminados. Aunque no está obligado, el Emirates se dejará ver con su barco Taihoro en una fase de la competición en la que uno de los seis equipos participantes se despedirá del mar barcelonés.

El American Magic se ha impuesto al Ineos Britannia y se ha llevado su primer punto. © America’s Cup
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025