Good News Barcelona

El Disseny Hub cambia el rumbo para convertirse en el espacio de referencia de las industrias creativas

En esta nueva etapa, bajo la dirección de Mireia Escobar, se apuesta por aumentar las actividades que programa, con más exposiciones y festivales, pero también incluyendo nuevos programas para apoyar al talento emergente de la ciudad. Todo ello, con el objetivo de darse a conocer y ser el espacio al que acudan empresas e instituciones para hacer realidad sus proyectos.

Desde noviembre, el Disseny Hub Barcelona (DHUB) dedica a Banksy una de las exposiciones más extensas que se ha hecho jamás sobre su misteriosa figura, con más de 70 obras originales, entre las que hay algunas de las más míticas, como la de la niña que suelta un globo rojo o la del manifestante que tira un ramo de flores. Gracias a esta muestra, que ya ha conseguido más de 26.400 visitantes, muchos son los que han pisado por primera vez este espacio, que trabaja desde hace más de un año por posicionarse como el centro neurálgico de las industrias creativas en la ciudad bajo la dirección de Mireia Escobar.

En una entrevista con The New Barcelona Post, la primera que concede, Escobar explica que el DHUB se encuentra inmerso en una nueva etapa para reinvindicarse como el espacio de referencia para un sector que incluye múltiples disciplinas, como el diseño, la moda, la artesanía, la arquitectura o las artes audiovisuales. Empresas, instituciones y escuelas de diseño tienen que poder encontrar en el Disseny Hub un lugar donde poder realizar sus proyectos y herramientas para poder hacerlos realidad. “Tiene que ser el espacio que el sector sienta como su casa”, remarca. Esto sin olvidar la oferta cultural que programa para la ciudadanía, que tiene que continuar descubriendo este edificio emblemático de Barcelona y acostumbrarse a visitarlo más para ver las exposiciones que organiza o para asistir a las actividades que acoge.

El nuevo rumbo del Disseny Hub emana del plan de actuación que el Gobierno municipal aprobó a finales de 2019 para impulsar las industrias creativas en la ciudad, con la mirada puesta en este edificio, que no explotaba al 100% su potencial. La medida no preveía la llegada de la pandemia, que coincidió con el estreno de Escobar en la dirección. Era la primera vez que se creaba esta figura para el DHUB, con el objetivo de impulsarlo y coordinar mejor los diferentes actores que conviven en él, como el Museu del Disseny de Barcelona, la FAD y el BCD, así como una biblioteca municipal.

“Tiene que ser el espacio que el sector sienta como su casa”, expone Escobar sobre el nuevo rumbo del DHUB

Con Escobar, el DHUB ha triplicado su actividad, tanto en número de exposiciones como en programas, festivales y conferencias, apuesta que también ha significado multiplicar el número de asistentes. Actualmente, el espacio que se dedica a la exposición ya está lleno para este 2022 y para el 2023, y se está trabajando en la programación del 2024 y 2025. “Esto no se había hecho nunca”, expone Escobar. Más allá de Banksy, el DHUB ha acogido muestras sobre los sombreros de Balenciaga o los objetos comunes que están presentes en nuestro día a día. Esta nueva etapa también quiere potenciar la arquitectura, como se evidencia con la organización de una exposición sobre Josep Miàs, que ha atraído a 12.500 visitantes.

2021 también ha sido el momento para la presentación de una nueva versión de la Barcelona Design Week y la celebración de festivales como el Llum BCN, el FLIC, el OFFF, el Blanc! o el Cruïlla XXS. Si el nuevo rumbo coincidió con el estallido de la covid, el DHUB está registrando actualmente un 60% más de demanda para acoger actividades, incremento motivado por la intensificación que se está impulsando, así como por esa salida de la crisis que no acaba de llegar.

Pero no todo son exposiciones, conferencias y festivales, el Disseny Hub también apuesta por potenciar el nuevo talento de la ciudad de la mano de las escuelas de diseño. Durante el año pasado, ha organizado un programa para rediseñar los comercios de la ciudad junto a diferentes ejes comerciales, con el objetivo de adaptar los establecimientos a las nuevas necesidades y potenciarlos; otro para idear óperas de pequeño formato colaborando con el Liceo, que presentará sus resultados este martes, y un tercero para incluir las necesidades de colectivos vulnerables en los preceptos del diseño. También se ha acompañado a diseñadores y marcas de moda emergente para acelerar su crecimiento, programa que ahora ya encara su tercera edición.

Escobar se ha convertido en la primera directora del DHUB, con el objetivo de potenciar este espacio.

Nuevos espacios en el DHUB

En esta nueva etapa, el Disseny Hub también está repensando su interior, sumando zonas que tienen que contribuir a impulsarlo. Una de ellas es un espacio que quedó cerrado y sin uso cuando se acabó de construir el edificio en 2013, que se ve desde la entrada por la calle Ávila, al lado de la cafetería. Originalmente, este espacio tenía que ser un restaurante, pero acabó quedando vacío. Con una superficie de 900 metros cuadrados, se abrirá para hacer actividades, aún por definir. En esta actuación se invertirá un millón de euros y se prevé que las obras acaben en 2024.

En el corto plazo, el DHUB también ganará una tienda, donde diseñadores y marcas barcelonesas tendrán un escaparate donde testear nuevos productos. Los trabajos para adaptar el espacio que ocupará empezarán este febrero. Por último, se reformularán los espacios dedicados a muestras pop-up del diseño, que sirven para lucir propuestas expositivas temporales y de pequeño formato y poner en valor y dar visibilidad al talento local presente en las industrias creativas.

El Disseny Hub sumará nuevos espacios en el corto plazo, como una tienda. © Arnau Puig
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025