Imágenes

Els DocsBarcelona pone el foco en la superación de los colonialismos

La 27a edición del festival de documentales proyectará un total de 50 títulos en el CCCB y el Renoir Floridablanca, con una participación récord en el programa para profesionales del sector

Aunque los documentales trabajen para evitarlo, las estructuras de poder hegemónicas determinan cómo los individuos acostumbran a mirar el mundo. Esta es una preocupación que ha detectado con fuerza este año el equipo del DocsBarcelona, quien dedica muchas horas a ver un millar de títulos para preparar cada edición. Para intentar redirigir estas dinámicas, el festival internacional de cine documental ha decidido poner el foco en su 27a edición en creaciones que cuestionan los colonialismos y dan herramientas para reducir su influencia.

Daughter of Genghis de los fotoperiodistas daneses Kristoffer Juel Poulsen y Christian Als, y Mambar Pierrette de la directora de cine camerunesa Rosine Mbakam son algunos de los títulos que integran Docs&Pearls, la sección oficial del certamen. Formada por un total de 15 documentales, otros temas que se abordan son los peligros del mundo digital y el empoderamiento de las mujeres, como lo hacen la coproducción alemana-estadounidense Eternal you y la producción catalana Diari de la meva sextorsió, dirigida por Patricia Franquesa.

Desde el jueves 2 de mayo hasta el domingo 12 de mayo, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y los cines Renoir Floridablanca acogerán las proyecciones de un total de 50 películas documentales, con 40 largos y 10 cortos, además de la participación de la mayoría de sus directores en presentaciones y coloquios. La cita extenderá su alcance a través de la plataforma de contenidos Filmin. Siguiendo con el tema de esta edición, el DocsBarcelona ha definido su programación queriendo priorizar criterios antidiscriminatorios, con 23 directoras, 38 directores racializados y 9 directores representantes del colectivo LGTBI+.

Una novedad de este año será la sección Docs&Love, una nueva línea de programación que cada año cambiará de tema. En su primera edición, se han escogido seis títulos que cuestionan el amor romántico y hablan de otras formas de querer, con documentales como el neerlandés Sexual Healing, el danés Echo of You y el francés Bye Bye Tiberias. Sobre amor también habla la película inaugural, Agent of Happiness, una coproducción entre Hungría y Bután que indaga lo que hay detrás del eslogan El país más feliz del mundo siguiendo, probablemente, a su ciudadano más triste. Con todo, cuatro estrenos mundiales, cuatro europeos y 17 españoles.

No hay que olvidar las actividades pensadas para profesionales del sector, el programa Industry del DocsBarcelona, origen del festival de documentales barcelonés. Desde el lunes 6 de mayo hasta el viernes 10 de mayo, un total 700 profesionales asistirán a charlas de cineastas como Albert Serra y John Wilson, y buscarán financiación para sus proyectos, una cifra que será la más alta en la historia del evento. Se espera que esta pata siga creciendo en los próximos años, con el objetivo de consolidar la cita como la más importante del sur de Europa.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025