Hashtag Barcelona

¿Dónde están las mujeres STEM?

Os propongo un ejercicio: tratad de visualizar una persona experta en analítica web y Big Data, un profesional de la robótica o, si lo preferís, un referente en el campo del blockchain. ¿Lo tienes? ¿Qué imagen os viene a la cabeza? Posiblemente la de un cerebrito de Silicon Valley menor de treinta años, con sudadera y zapatillas, o la de un científico serio con bata blanca. En todo caso, siempre la imagen de un hombre. ¿Me equivoco?

Pues aquí, tenemos un problema. Sí, porque quiere decir que aún no hemos superado los estereotipos que hacen pensar que las profesiones científicas o las ingenierías son cosa de hombres. No vemos a mujeres y, en consecuencia, las mujeres tampoco se ven a ellas mismas. Y esto es especialmente grave porque la tecnología juega un papel central en nuestras vidas y los perfiles STEM —el acrónimo de Science, Technology, Engineering y Mathematics–– están liderando la transformación económica y social en el que estamos inmersos.

Barcelona se ha convertido, esta semana pasada, en punto de encuentro del talento femenino STEM, gracias al STEM Women Congress, una jornada de trabajo que he tenido el placer de presentar junto con la periodista Cristina Riba. He salido totalmente convencido de que debemos hacer un esfuerzo colectivo (empresa, administración, escuela, familia…) si queremos conseguir incrementar la presencia femenina en el sector STEM.

Barcelona se ha convertido, esta semana pasada, en punto de encuentro del talento femenino STEM, gracias al STEM Women Congress

Los medios de comunicación, determinantes a la hora de crear modelos a seguir, tienen mucho trabajo por hacer. Por ejemplo, en el contexto de la crisis económica de 2008, propulsaron a la categoría de referentes a un puñado de economistas: Xavier Sala i Martín, José María Gay de Liébana, Gonzalo Bernardos, Santiago Niño Becerra o Guillem López-Casasnovas estaban día sí día también en los medios. ¿Todos hombres, os dais cuenta? El colectivo # OnSónLesDones no se cansa de denunciarlo.

Ahora, pasa lo mismo con los médicos e investigadores que cada día toman la palabra en los medios para hablar de la pandemia de la covid-19. Salvo la doctora Magda Campins, jefa de Epidemiología del Hospital de la Vall d’Hebron, creo que el resto de expertos en coronavirus que salen en los medios son todos hombres: el doctor Oriol Mitjà, el doctor Antoni Trilla, el doctor Salvador Macip, el doctor Bonaventura Clotet, Àlex Arenas …

Debemos hacer un esfuerzo colectivo (empresa, administración, escuela, familia…) si queremos conseguir incrementar la presencia femenina en el sector STEM

Si creéis que exagero, os recomiendo que vayáis al Palau Robert a ver la exitosa exposición Feminista tenías que ser y veréis como el machismo está tan arraigado socialmente que a menudo pasa desapercibido. Ojalá también salgáis con la convicción de que esta es una lucha de hombres y mujeres en beneficio de toda la sociedad.

Compartir
Publicado por
Francesc Soler

Artículos recientes

  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025