Post-Data

Dónde se leen más diarios impresos en España

Un 22,8% de la población española mayor de 14 años era lectora de periódicos impresos en 2018, la cifra más baja registrada desde 1980, según los últimos datos ofrecidos por la AIMC en su estudio “Marco general de los medios en España 2019”, publicado recientemente.

Sin embargo, se observan importantes diferencias cuando se analiza el porcentaje de lectores de prensa en papel en las distintas comunidades autónomas españolas. Así, en cinco comunidades –todas ellas de la zona norte española- se superaba el porcentaje del 35%, mientras que seis CC.AA. se situaban por debajo del 20%.

La comunidad autónoma que cuenta con un mayor porcentaje de lectores de diarios impresos es Asturias, con un 40,1%, casi el doble que la media española. La segunda es Galicia (38,7%), la tercera Navarra (38,1%), la cuarta La Rioja (36,4%) y la quinta Cantabria (35,1%).

Catalunya, con un 22,5%, está por debajo de la media española (22,8%), y Madrid queda todavía más por debajo con un 17,8% de la población lectora de periódicos. Sólo dos CC.AA. tienen menos lectores de periódicos en papel que Madrid: Andalucía (17%) y Castilla-La Mancha (14,5%), que cierra el ranking.

El siguiente mapa interactivo ofrece un retrato muy claro de la población lectora de prensa escrita en España. Como se ha señalado, las CC.AA. de la zona norte son mucho más lectoras de periódicos que las de la zona centro y sur.

Otro dato que revela la pérdida de peso de la prensa en papel en España durante los últimos años es el dato de la media de minutos diarios dedicados a leer periódicos. En 2018 se registró la cifra más baja de las últimas dos décadas, con solo 8,3 minutos. Es menos de la mitad de los 17,7 minutos de media dedicados por los españoles a leer diarios impresos diez años antes, en 2008.

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025