La compañía especializada en el reparto de última milla destinará los recursos a aumentar el número de vehículos eléctricos y a mejorar su plataforma tecnológica. También le tienen que servir para expandirse a otras ciudades de España, como Valladolid, Zaragoza y A Coruña.
La compañía ofrece servicios de última milla a empresas de logística y comercio electrónico y minorista.
La última milla es una de las grandes asignaturas pendientes que encaran las ciudades, que tienen que encontrar un sistema que permita responder al incremento que está registrando el comercio electrónico sin congestionar aún más sus centros, además de evitar continuar aumentando la contaminación urbana. Muchas compañías están probando varias fórmulas para darle respuesta, a la espera de ver cuál se acaba imponiendo. Una de ellas es EcoScooting, que se centra en ofrecer servicios de última milla a empresas de logística y de comercio electrónico y minorista, especialmente de los sectores de la moda y la alimentación. Lo hace con furgonetas, bicis y motocicletas, el 65% de los cuales son eléctricos.
Con el grupo Cooltra como accionista principal con el 45% del capital, esta compañía tiene su sede fiscal en Barcelona, pero es en Madrid donde concentra buena parte de su actividad en el país. Con una flota de 250 vehículos en toda España, 90 están ubicados en la capital catalana, que distribuyen los paquetes a través de dos puntos de reparto, ubicados en las calles Llul y Reina Cristina. También opera en Portugal y México.
Después de ver como sus ventas se multiplicaban por 2,5 entre enero y julio de este 2021 respecto al año pasado, la empresa acaba de cerrar una ronda de 500.000 euros, que le tiene que permitir aumentar el número de vehículos eléctricos de los que dispone y mejorar su plataforma tecnológica, así como para expandirse a otras ciudades de España, como Valladolid, Zaragoza y A Coruña.
Los recursos que acaba de obtener se suman a los que obtuvo en mayo de 2020, cuando consiguió captar 575.000 euros por parte de inversores privados y family offices relacionados con compañías como Rastreator, Caprabo y Lidl. Elena Betes de Rastreator ha repetido en la ronda que acaba de cerrar la compañía.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…