El edificio Monumento culminará en mayo su reforma como bloque de oficinas

Novartis ocupará cinco plantas del inmueble, hasta 2022 propiedad de la farmacéutica, y las tres plantas restantes se están comercializando

Dos años después de que Novartis vendiera su histórica sede corporativa de la Gran Via, el edificio Monumento encara la última fase de su reforma, con la previsión de tenerla lista en mayo. El grupo inversor BC Partners y la inmobiliaria alemana Freo Group han puesto en marcha esta fase final tras obtener la licencia de obras para la rehabilitación del edificio, ubicado junto a la Monumental.

Pese a la venta del inmueble, Novartis continúa operando en el edificio como inquilino de cinco de sus plantas. En total, el inmueble dispone de nueve pisos y cuatro niveles subterráneos que suman 13.400 metros cuadrados alquilables, que podrán dar cabida a 1.600 puestos de trabajo. Mientras se termina la reforma —cuyo presupuesto no detallan los promotores—, las tres plantas superiores que quedan libres están siendo comercializadas.

Por su lado, la planta baja albergará un vestíbulo de 350 metros cuadrados diseñado para fomentar el networking y un auditorio para eventos corporativos. En el otro extremo, el edificio quedará coronado por una terraza de 500 metros cuadrados con vistas a la Sagrada Família.

Además, el inmueble estará equipado con sistemas avanzados de iluminación con sensores de luz natural, suelos técnicos que mejoran el rendimiento acústico y sistemas de ventilación y climatización de última generación. Los espacios que ya ocupa Novartis fueron reformados durante 2024, y sus trabajadores convivirán con las obras que faltan para completar la reforma, que se centran sobre todo en las zonas comunes, la fachada y la cubierta del edificio.

El edificio, ubicado en el 764 de la Gran Via y cerca de la renovada Glòries, se sumará al stock de oficinas barcelonés durante un 2025 que ha empezado con buenas perspectivas. El mercado de oficinas ha cerrado un 2024 de recuperación después de un 2023 marcado por la atonía del sector.

En este sentido, el año pasado la inversión inmobiliaria en el ámbito de oficinas alcanzó los 447 millones de euros en Barcelona, y la contratación aumentó un 20% respecto al año anterior, en una tendencia en positivo que se espera que se mantenga durante 2025.

Imagen simulada de la futura azotea del edificio, con vistas a la Sagrada Família.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025