Imágenes

‘El 47’ se convierte en la película en catalán más vista de los últimos 40 años

El film supera el récord que habían conseguido otros títulos como 'Casa en Flames', 'Pa Negre' y 'Alcarràs'

Cuando la opinión se divide entre a quien le ha gustado The Substance de Demi Moore y a quien no, una historia de los barrios olvidados de Barcelona y de la lucha vecinal continúa batiendo récords. El 47 se ha convertido en la película en catalán más vista en los últimos 40 años, después de haber llenado salas de cine con casi 458.000 espectadores y haber recaudado más de 2,9 millones de euros. El film, escrito y dirigido por Marcel Barrena y protagonizado por Eduard Fernández, sigue en cartelera dos meses después de su estreno.

Después del furor cinéfilo que se vive siempre con la Fiesta del Cine, celebrada la semana pasada, El 47 ha superado los espectadores de otros títulos estrella de la cinematografía catalana como Pa Negre (2010) del desaparecido Agustí Villaronga y Alcarràs (2022) de Carla Simón, ya inmersa en la grabación del tercer título sobre su biografía familiar. Una carrera en la que ha competido con la también estrenada este año Casa en Flames de Dani de la Orden.

Para buscar un título en catalán visto por más espectadores, hay que remontarse hasta 1982. Fue entonces cuando La Plaza del Diamante de Francesc Beatriu consiguió llegar a casi 504.000 espectadores, según los datos del Anuario del Cine del Ministerio de Cultura.

Producida por The Mediapro Studio y distribuida por A Contracorriente Films, El 47 narra la determinación del conductor de autobús de TMB Manolo Vital, un vecino de Torre Baró que estaba harto de que su barrio no tuviese transporte público. Es la historia de los muchos barceloneses olvidados durante años por una ciudad que daba la espalda a todos esos ciudadanos que habían emigrado de otros pueblos de España y habían tenido que subsistir cómo pudieron, conquistando derechos que se les negaba. Con un elenco de lujo, completado por nombres como Clara Segura, Carlos Cuevas y David Verdaguer, de momento, El 47 está nominado en los Premios Forqué en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción, así como al Premio al Cine y Educación en Valores.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025