El alquiler de oficinas en Barcelona ascendió a 300.000 m² en 2022

El centro de la ciudad y el distrito 22@ lideran las contrataciones, con una renta media de 28 euros el metro cuadrado al mes en las mejores zonas

El mercado de oficinas de Barcelona ha cerrado 2022 con más de 300.000 metros cuadrados alquilados. Es el cálculo que ha realizado la consultora inmobiliaria CBRE, que asegura que esta cifra supone un ligero incremento del 1,3% y consolida la recuperación iniciada en 2021, cuando se cerraron muchas de las operaciones que no pudieron materializarse en 2020 debido a la pandemia.

A cierre de 2022 la renta de edificios ubicados en las denominadas zonas prime se ha mantenido en los 28 euros el metro cuadrado al mes y se espera, según la firma, que se incrementen con el inicio del 2023. En opinión de CBRE, “la atracción de talento sigue siendo una de las principales prioridades de las empresas, polarizando el mercado y elevando las rentas de los edificios de mayor calidad”, una tendencia que hace subir las rentas medias.

“A pesar de las complicaciones experimentadas a nivel mundial en los últimos años en el mercado de oficinas, Barcelona sigue demostrando su atractivo y renueva cifras estabilizadas en torno a los 300.000 metros cuadrados anuales, superándolos ligeramente y con algunas operaciones de gran tamaño ya pendientes de firma para el inicio de este año”, ha afirmado Lindy Garber, ejecutiva de CBRE Barcelona.

El 28% de la superficie contratada corresponde a oficinas situadas en el centro de la ciudad, una zona que está caracterizada desde hace muchos años por disponer de pocos espacios de calidad, pero muy demandada por su ubicación. Con cifras muy similares, a este ámbito le siguen las contrataciones efectuadas en el distrito 22@, que ha absorbido el 27% de los metros cuadrados alquilados.

Según el presidente de la asociación 22@Network BCN, Enric Urreta, “las dificultades del escenario pospandémico y las amenazas de una crisis económica mundial no han frenado el éxito empresarial del proyecto 22@, donde en 2022 el mercado inmobiliario se estabilizó respecto a 2021, y continua liderado por las grandes tecnológicas”. La asociación ha cerrado el año con 236 socios tras sumar 61 nuevas empresas.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025