El Banco Sabadell devuelve la sede a Catalunya

La entidad lo ha aprobado este miércoles en un consejo de administración extraordinario

Siete años después de trasladar su sede social a Alicante, el Banco Sabadell la ha devuelto a Catalunya. En plena OPA hostil del BBVA, la entidad presidida por Josep Oliu lo ha aprobado este miércoles en su consejo de administración en una reunión extraordinaria.

La entidad financiera ha vuelto a ubicar su sede en Sabadell, concretamente, en la plaza Sant Roc. A partir de ahora, la junta de accionistas se volverá a celebrar en la localidad catalana, donde se fundó la entidad financiera en 1881.

El Banco Sabadell fue la primera gran empresa en anunciar su marcha en 2017, con motivo de la crisis política tras el referéndum del 1-O. Más de 4.000 empresas hicieron lo mismo. A finales del año pasado, Cementos Molins anunció también su regreso. El consejo del Sabadell ha considerado que el momento es apropiado para volver al lugar de origen “ahora que ya no se dan las circunstancias que motivaron su traslado” hace más de siete años.

La decisión del Sabadell coincide con la OPA hostil del BBVA. Tras el anuncio, fuentes del banco vasca han remarcado que el traslado de la sede social “no cambia las bondades” de la OPA. “Es una decisión del Banco Sabadell que respetamos”, han indicado las mismas fuentes, que descartan que afecte a la operación lanzada sobre el banco que preside Oliu. Actualmente, la CNMV está analizando en una segunda fase la operación por los riesgos que plantea a la competencia y la reducción de crédito.

Una decisión celebrada desde Catalunya

Desde el panorama empresarial catalán, diversos de sus actores destacados han aplaudido la decisión del Sabadell. El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha calificado de “gran noticia para Catalunya y para la economía catalana” el regreso del Sabadell, y ha augurado que otras “compañías relevantes” darán el mismo paso.

Desde la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu ha celebrado el anuncio, y lo ha enmarcado en un movimiento “natural”, ya que el Sabadell es una entidad “históricamente ligada a la financiación de las empresas catalanas”. También el presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha valorado positivamente la decisión, que ha calificado de “coherente”.

Salvador Illa: el retorno del Sabadell confirma que Catalunya “va por el buen camino”

Las reacciones también han llegado desde el ámbito sindical. El secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, ha ido más allá y ha confiado en que otras empresas que se llevaron su sede social fuera de Catalunya opten por “tomar las mismas decisiones”. Desde UGT, su secretario general, Pepe Álvarez, ha enmarcado el regreso de la entidad “dentro de una situación normal”.

No sólo la esfera económica ha celebrado el traslado, sino también la institucional. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha sostenido que el retorno del Sabadell confirma que Catalunya “va por el buen camino”. Por su lado, el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, ha defendido que se trata de un movimiento lógico que responde a un “proceso de normalización en Catalunya”.

En la misma línea, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha aplaudido la decisión, ya que representa “un mensaje de confianza en Catalunya, en Barcelona y en el futuro de la economía”. Por el contrario, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha lamentado el traslado, y lo ha enmarcado en la ofensiva del BBVA. “Inevitablemente, esta operación está en un contexto de una situación de debilidad y de OPA”, ha aseverado el presidente valenciano.

Así como ha trasladado su sede social, el consejo de administración ha reforzado su compromiso con Alicante y la Comunidad Valenciana, donde mantendrá las oficinas y profesionales actuales y el Centro de Competencias Tecnológicas. Además, trasladará a la ciudad encuentros como la reunión anual de Consejos Consultivos.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025