El superordenador MareNostrum es una de las infraestructuras tecnológicas más importantes de la ciudad de Barcelona y se está mostrando clave en la investigación vinculada a la lucha contra la Covid-19. El Govern de la Generalitat ha aprobado una aportación económica de 59 millones de euros destinada a la construcción de un nuevo supercomputador europeo 18 veces más potente.
Instalaciones del Barcelona Supercomputing Center en la capilla de Torre Girona, en la UPC.
El objetivo de estos fondos es que el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) disponga de los recursos necesarios para la construcción del nuevo superordenador europeo MareNostrum 5, que requerirá una inversión global de 223 millones de euros.
La Unión Europea aportará el 50% de este presupuesto y el resto se reparte entre los tres patrones del BSC-CNS, la Generalitat, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y los estados que apoyaron la candidatura barcelonesa: Portugal, Turquía y Croacia.
En 2019, la UE concedió el BSC-CNC ser la sede de uno de los tres superordenadores pre-ex-escala, el Marenostrum 5, que tendrá un rendimiento máximo de 200 Pflops, una capacidad de procesamiento equivalente a 200.000 billones de operaciones por segundo. Esta cifra supone que el nuevo ordenador multiplicará por 18 la potencia de la actual MareNostrum 4 (13,7 Pflops).
El Govern ha aprobado hoy en la reunión del Consell Executiu esta transferencia de 59 millones de euros hasta el año 2029 en cumplimiento del convenio firmado con la UPC y el Estado, que ahora deben materializar también sus aportaciones. Estos 59 millones irán a cargo del presupuesto anual del Departament d’Empresa. Este 2020 habrá una inyección monetaria de 13,5 millones y para 2021 están previstos casi 8 millones.
“El Barcelona Supercomputing Center es una gran infraestructura científica y un centro de investigación líder en el desarrollo de tecnología”, subraya el Govern, que asume íntegramente en esta primera fase el coste de 12 millones que tiene la nueva subestación eléctrica necesaria para abastecer de energía de media tensión al futuro supercomputador.
El MareNostrum 5 se instalará en un edificio que se construye junto a la capilla de Torre Girona de la UPC, donde hoy está el MareNostrum 4. Este equipamiento se ha convertido en uno de los principales activos de la investigación que se realiza en Catalunya vinculada con la lucha contra el virus de la Covid-19.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…