Good News Barcelona

El BNEW calienta motores para su cuarta edición

El evento impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona incorpora la salud y el 'proptech' a su programación, con la previsión de organizar un centenar de paneles y reunir a 500 ponentes

La Barcelona New Economy Week (BNEW) calienta motores para su cuarta edición. El evento organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) incorporará este año dos nuevos ejes temáticos a su programación, abriendo sus debates y mesas redondas a sectores como la salud y el proptech, después de haber puesto el foco anteriormente en el real estate y no tanto en su parte más tecnológica y digital. Se incidirá en un total de siete de ámbitos, completando la lista con la industria digital, el talento, la sostenibilidad, la movilidad y la experiencia.

“La implementación de la tecnología y la digitalización en cada uno de los sectores de la economía lleva consigo muchos cambios que tanto empresas como empleados deben asumir de manera positiva y ver en ellos un paso hacia la eficiencia y la mejora de sus condiciones laborales, así como una oportunidad para ser partícipes de la nueva economía”, sostiene el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro. “El BNEW es una muestra de ello y un claro ejemplo es la evolución de la vertical real estate a proptech, con tecnologías aplicadas a uno de los sectores clave de la economía mundial”, añade.

La cuarta edición del BNEW se celebrará del lunes 2 de octubre al jueves 5 de octubre. Por segundo año consecutivo, el escenario será el DFactory Barcelona, el centro de innovación de la industria 4.0 de la Zona Franca. Ahí se ubicarán tres platós para el centenar de paneles, debates y sesiones que se organizarán, con la previsión de reunir a casi 500 ponentes nacionales e internacionales.

El evento sobre nueva economía mantendrá el formato híbrido que le ha caracterizado desde su primera edición, en 2020, cuando la pandemia aún impedía grandes reuniones presenciales. La opción online está pensada para facilitar la asistencia de oyentes de cualquier parte del mundo, con la posibilidad de registrarse gratuitamente.

Además, del mismo modo que en anteriores ediciones, el BNEW cuenta con una plataforma digital desde la que los participantes pueden seguir los contenidos, pero también interactuar entre ellos. El único vertical que se desarrollará únicamente de forma presencial será BNEW Experience, con el objetivo de dar a conocer la oferta de ocio, cultural y gastronómica de la ciudad.

El registro para participar en el BNEW, ya sea de manera presencial o telemática, ya está abierto en la página web de la cita. Otra de las novedades de este año será la incorporación de Ibercaja como patrocinador.

BNEW 2022: más de 12.000 profesionales

El evento del CZFB cerró su tercera edición con la asistencia de más de 12.000 profesionales, de los cuales la mitad fueron presencialmente y la otra mitad lo siguieron por streaming. Además, un 40% fueron internacionales, provenientes de un centenar de países, con el predominio de Colombia, Ecuador, Argentina y México.

La programación estuvo formada por 131 paneles durante cuatro días, con la asistencia de más de 600 ponentes. Según la organización, se establecieron unos 5.500 contactos de networking, con 2.000 haciéndose a través de su plataforma digital.

Una charla de la última edición del BNEW, dedicada a la Copa América.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025