El Campus Administrativo de Catalunya se inaugura con ayuda de BIM

La metodología BIM tiene un papel protagonista en el nuevo Campus Administrativo de la Generalitat de Catalunya, un edificio de oficinas de clase superior que ofrece espacios de trabajo de máxima calidad con una arquitectura de vanguardia

El nuevo Campus Administrativo de la Generalitat de Catalunya, situado en la Zona Franca de Barcelona, se ha gestionado con metodología BIM (Building Information Modeling). Un proyecto con una arquitectura de vanguardia que ha sido diseñado para obtener unos espacios de trabajo de máxima calidad. Situado en el barrio de la Marina del Port de Barcelona, este complejo de 58.000 metros cuadrados se ha convertido en el primer inmueble de Catalunya con las certificaciones LEED PLATINUM y WELL, que miden el bienestar de los usuarios, y es el edificio de oficinas más grande de toda Europa con certificado WELL.

El uso de metodología BIM ha jugado un papel fundamental, ya que ha permitido a los diferentes agentes del proyecto trabajar a través de una misma plataforma compartiendo y verificando datos entre sí en tiempo real. “La Generalitat nos facilitó modelos en distintos formatos (RVT, IFC, NWC) que estaban separados por disciplinas: modelos de arquitectura, estructuras, instalaciones y urbanización. En total, eran más de 30 archivos”, apunta Pablo Martínez, Coordinador BIM en BIM6D, en la última entrega de la sección AbiertoXObras de la consultora especializada Espacio BIM, que reconoce que el principal problema fue que “cada archivo estaba hecho por agentes externos distintos, por lo que hemos tenido que estudiar cada uno de los modelos por separado y ver sus particularidades”.

Una vez adaptados todos los modelos a las necesidades u objetivos, prosigue Martínez, “nos hemos puesto manos a la obra para empezar a clasificar tanto los espacios como los activos a mantener”. Para poder llevar a cabo la auditoría de estos modelos, esta empresa utilizó la herramienta POWERBIM, ya que les permite federar cualquier archivo de formato 3D y hacer reportes de los modelos federados.

Uno de estos formatos de datos es IFC, desarrollado por la buildingSMART, y que tal y como explica Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la mencionada consultora, “tiene como finalidad permitir el intercambio de un modelo BIM sin la pérdida o la distorsión de la información que contiene”.

Calidad y bienestar

El nuevo Campus Administrativo de Catalunya, ubicado en la Zona Franca de Barcelona, se ha diseñado para ofrecer un edificio de oficinas de clase superior. Dispone de un sistema de iluminación muy cuidado en cualquier espacio, alineándolo a los ritmos circadianos para disminuir todo lo posible la sensación de fatiga de los trabajadores. Además, se promueve el movimiento dentro del edificio, ya que el mismo recorrido se puede efectuar por diferentes circuitos con una correcta señalización.

La imagen del campus apuesta por la continuidad cromática y de materiales del proyecto arquitectónico, empleando madera de fresno que aporta calidez, combinada con tonos blancos que aportan claridad y luminosidad. Los colores corporativos de la Generalitat también se encuentran en los espacios pertinentes, acompañados con acabados sobrios, neutros y de colores acordes.

Además de cumplir al 100% el programa requerido, se buscó crear espacios diferenciales como las zonas ovales icónicas en los espacios comunes. También se diseñó el mobiliario hecho a medida para generar espacios colaborativos y de reuniones más informales, espacios vagón y espacios de encuentro.   

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025