Gastronomía

El chef Jordi Vilà, galardonado con el Premi Nacional de Gastronomia 2021

L'Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició ha distinguido también al cocinero Rafel Muria, al jefe de sala del restaurante Via Veneto y a la Associación de Mayoristas de Mercabarna

La Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició (ACGN) ha otorgado al chef Jordi Vilà, del restaurante Alkimia de Barcelona, el Premi Nacional de Gastronomia, en un acto celebrado este martes por la tarde en el Palau de Pedralbes, con la presencia del president de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consellera de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, Teresa Jordà.

También han sido galardonados Rafel Muria, chef del restaurante Quatre Molins de Cornudella al Priorat, con el Premio Revelación; Javier Oliveira del restaurante Via Veneto, con el Premio Jefe de Sala; y Assocome, la asociación de empresas mayoristas de Mercabarna con el Premio Especial de la academia.

Los galardones han sido entregados por los académicos Ramon Agenjo, Valentí Roqueta, Carme Ruscalleda —vicepresidenta de la ACGN— y por Carles Vilarrubí, presidente de la academia.

Los Premis Nacionals quieren reconocer los diferentes actores que hacen de la gastronomía uno de los motores económicos de Catalunya. Según Vilarrubí, “estos premios nacieron como reconocimiento a un oficio tan noble y antiguo como el de cocinar, producir, abastecer o conseguir la armonía entre el plato, el comensal y el lugar. Son unos premios que sin duda ayudan a preservar la identidad de nuestra cultura gastronómica”.

El nuevo Premi Nacional de Gastronomia, Jordi Vilà, nacido en 1973, comenzó a trabajar con quince años en la pastelería Baixas después de que manifestara a sus padres su interés por el mundo de la cocina. Su padre le buscó este trabajo de verano con la esperanza de que abandonaría la idea de ser cocinero una vez se diera cuenta de la dureza de la profesión, pero no fue así, todo lo contrario. Vilà se formó en la escuela de Hostelería Joviat de Manresa, y pasó por muchas cocinas, entre ellas las de Casa Irene, Neichel, Joan Piqué y Jean Luc Figueras. En 1998 abre el Abrevadero en la Avenida Paralelo de Barcelona con Sonia Profitós, que se hace cargo de la sala. En 2002 el tándem Vilà-Profitós inaugura Alkimia, un restaurante que obtiene rápidamente el éxito en ganar una estrella Michelin en 2004. Después de trece años de continuada actividad en la calle Industria de Barcelona, ​​Alkimia bajó la persiana y reabrió en junio de 2016 en la planta principal del edificio de la Fábrica Moritz, cervecera con la que Vilà colabora desde 2011 como director gastronómico del grupo.

Foto de grupo de los galardonados, con el president de la Generalitat, Pere Aragonès.

El Premio Especial a Assocome, según el ACGN, “quiere ser un reconocimiento a la solidaridad y voluntad extremas de los mayoristas y empleados de las empresas de Mercabarna. Lo demostraron con creces durante los primeros meses de estado de alarma y siguen haciendolo durante toda la pandemia, no han dejando de proveer a tiendas, mercados o a supermercados frutas y hortalizas, pescado y marisco, y carne y aves de corral para garantizar que todo el mundo pudiera alimentarse”.

Para reforzar el reconocimiento al sector de la gastronomía, la ACGN ha producido el documental La Sopa d’all, i el món que ve, que se estrenará el próximo miércoles 28 de julio en TV3. Este documental, según la academia, invita a hacer una reflexión sobre el momento crítico y el punto de inflexión que viven el sector de la gastronomía y la industria agroalimentaria del país.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025