Imágenes

Barcelona recibe por primera vez al festival de cine náutico Sail In

La Regata Cultural vinculada a la Copa del América lleva hasta el CCCB tres sesiones para difundir la cultura y los valores de la navegación, y contará con la presencia del legendario navegante Robin Knox-Johnston

La celebración de la Copa del América en Barcelona a partir de agosto está dinamizando el sector de la navegación náutica en todas sus vertientes, incluso en su faceta cinematográfica. El festival del cine y la cultura náutica Sail In, creado en Bilbao, desembarcará por primera vez en la capital catalana, con un ciclo de tres sesiones en el CCCB enmarcado en la Regata Cultural que ha impulsado el Ayuntamiento para acercar la Copa del América a la ciudadanía. 

El ciclo, con el formato Sail In Tour, ofrecerá las sesiones el 24 de mayo, el 21 de junio y el 26 de julio, con una programación especial que contará con una selección de proyecciones y documentales para explorar la cultura marítima en general, y la de la navegación a vela en particular. Después de las proyecciones, que empezarán a las 18 horas, el público podrá participar en una charla con figuras relevantes del ámbito de la vela. 

El ciclo, que llega a Barcelona de la mano del Ayuntamiento, la Diputación y la Fundació Barcelona Capital Nàutica, tiene por objetivo difundir los valores del deporte náutico y promover la cultura marítima entre el público barcelonés y el internacional. Para ello, presentará los mejores documentales que han pasado por las anteriores ediciones del festival, así como obras recientes e inéditas, en temáticas tan diversas como la competición en regata, el respeto por el medio marino y el papel de las mujeres navegantes. 

El ciclo tendrá como invitado al que muchos consideran el navegante deportivo más famoso de la historia: Sir Robin Knox-Johnston. El 24 de mayo, participará en una charla posterior a la proyección de un documental sobre su vida, marcada especialmente por haberse convertido en 1969 en la primera persona en navegar en solitario y sin escalas alrededor del mundo, gesta que le valió el título de Sir

Además del documental y la charla de Knox-Johnston, la primera sesión del ciclo proyectará Philosopher of the sea, que versa sobre el navegante sueco Sven Yrvind. El documental rememorará su viaje en solitario de 15.000 millas desde Irlanda a Nueva Zelanda, en una primera sesión de un festival que pisa Barcelona una década después de su creación.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025