Ecosistema emprendedor

El gestor de alquileres Nester ofrecerá servicios financieros inmobiliarios

La startup creará un ecosistema de prestaciones que cualquier profesional de la gestión inmobiliaria o propietario institucional necesita más allá de la simple administración del activo. Para empezar: controlar en tiempo real todos los pagos de rentas.

La plataforma Nester, un software que permite digitalizar y automatizar las tareas que comporta el alquiler, quiere ir un paso más allá y ofrecerá nuevos servicios financieros relacionados con el mercado del alquiler: financiación de rentas, seguros de impago o servicios añadidos para inquilinos.

En los próximos meses dispondrá de una herramienta para controlar en tiempo real todos los pagos de rentas, que facilitará una mayor flexibilidad en el método de pago a los inquilinos e incrementará la seguridad al recibir la renta al profesional o propietario.

Según sus fundadores, Àlex Purull y Kàstor del Olmo, junto a Ferran Castellví y Pere Solé, se trata de dar un paso natural en el crecimiento que iniciaron hace poco más de un año. El aumento de las prestaciones potenciará la expansión por España, donde ya han abierto oficina en Madrid, aunque ya tienen un pie puesto en el exterior, puesto que algunos de sus clientes gestionan una cartera de inmuebles en distintos países europeos y “para nosotros será un paso lógico darles servicio en aquellas plazas donde ellos operen”, aseguran.

En menos de 8 meses de existencia, esta startup de Sabadell gestiona en la plataforma más de 1.500 viviendas de alquiler, y cuenta con una cartera de más de 150 clientes, desde pequeñas y medianas agencias hasta family office o fondos de inversión inmobiliaria, y 870 inquilinos.

Actualmente, Nester cuenta con 14 empleados entre las oficinas centrales de Sabadell y las de Madrid y prevé terminar este año con una plantilla aproximada de 20 personas.

Para salir adelante, se apoyarán en la aceleradora de startups impulsada por Amazon. De la mano de AWS Startup Loft Accelerator, la proptech, que va camino de ser también una fintech, mejorará sus capacitaciones gracias a la formación que recibirá de asesores expertos, inversores y otros emprendedores de éxito, con el objetivo de estar preparados para dar el salto internacional en los próximos años. Además, la startup fue seleccionada por Lanzadera, la aceleradora creada por Juan Roig, para formar parte de su programa.

Preguntados por la eficiencia de la plataforma y lo que la distingue de otros existentes en el mercado, sus creadores manifiestan que los usuarios de Nester mejoran la rentabilidad en la gestión de viviendas en un 23% y multiplican por 3 la capacidad de gestión sin incrementar costes, además de reducir un 70% el tiempo destinado a las propias labores de gestión gracias a la automatización de procesos.

Por ejemplo, un cliente de Nester no debe generar ni mensual ni trimestralmente todos los recibos, facturas o liquidaciones puesto que la plataforma las crea de forma automática. Esto permite a los usuarios poder centrarse más en sus clientes o tener un mejor trato con los inquilinos y esto se traduce en más y mejores servicios para ellos y reducción de la morosidad al dar mayor flexibilidad en los métodos de pago.

“Nuestro trabajo es ahorrar tiempo y dinero a los profesionales inmobiliarios para que lo dediquen a tareas de mayor valor añadido por sus clientes”, defienden porque lo han diseñado como una herramienta que integra en un solo espacio y de forma intuitiva todo lo que un profesional o un particular necesita para administrar la finca: creación de contratos, firma digital, creación automática de recibos, facturas y liquidaciones, pagos, incidencias, cambios de suministros, etc.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025