El grupo suizo Ypsomed refuerza la apuesta por el ‘hub’ digital de Barcelona

La empresa especializada en tecnologías médicas inaugura las instalaciones del nuevo centro de investigación y desarrollo que ha ubicado en la capital catalana y que eleva ahora a 60 el número de profesionales digitales que prevé contratar. Se trata del primer centro de estas características que el grupo abre fuera de Suiza.

El grupo suizo de tecnologías médicas Ypsomed afianza su apuesta por Barcelona con la inauguración del hub digital en el que empezó a trabajar a finales de 2020 y que consolida el proyecto de investigación y desarrollo que llevará a cabo desde la capital catalana.

Para el centro de I+D, el primero que esta compañía abre fuera de las fronteras del país helvético, Ypsomed contratará en los próximos 12 meses a 60 trabajadores, un número superior a las 40 personas que había previsto inicialmente.

En una primera fase, el centro cuenta con una plantilla de 30 trabajadores, conformada principalmente por ingenieros, desarrolladores de software, de aplicaciones y sistemas en la nube, y científicos de datos.

El equipo trabajará en la búsqueda de nuevas soluciones y prestaciones en los sistemas de inyección e infusión para la automedicación, que Ypsomed desarrolla y fabrica para tratamientos de enfermedades crónicas como la diabetes. Objetivo: facilitar a los usuarios la gestión de enfermedades crónicas mediante dispositivos médicos.

El grupo está especializado en el desarrollo de soluciones de infusión para la gestión de la diabetes tipo 1 (principalmente, bombas de insulina), y la provisión de tecnología para la inyección de medicamentos líquidos en empresas farmacéuticas de todo el mundo.

Ypsomed cuenta con plantas productivas en Suiza, Alemania y República Checa, además de oficinas comerciales en más de 20 países, con una plantilla global de 2.000 trabajadores y una facturación anual de 450 millones de euros.

Las nuevas instalaciones de Ypsomed en Barcelona.

Desde el centro de la ciudad, ​​en la Rambla Catalunya, Ypsomed refuerza su apuesta por Barcelona “porque combina la presencia de talento cualificado con un ecosistema muy potente en el ámbito de la salud y las ciencias de la vida”, según el consejero delegado del grupo, Simon Michel. El dirigente de la empresa recuerda que, en el sector de las medtech, “la demanda de soluciones digitales está al alza porque los equipamientos médicos las necesitan para aprovechar todo su potencial” y destaca que “Barcelona es el lugar idóneo para desarrollar estas soluciones digitales”.

Según datos de Acció, el sector de las ciencias de la vida (que integra ámbitos como el farmacéutico, la biotecnología, la medtech y la salud digital) engloba a 1.200 empresas, en Catalunya. Desde una perspectiva agregada, el conjunto de estas empresas factura cerca de 20.000 millones de euros y emplea a 55.400 personas.

Acto de inauguración oficial del centro de I+D, con los responsables de la compañía y el secretari d’Empresa i Competitivitat de la Generalitat, Albert Castellanos.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025