Good News Barcelona

El Clínic supera los 1.000 trasplantes de riñón de donante vivo

Se convierte en el primer hospital de España en conseguirlo y de los pocos de todo el mundo. La apuesta constante del centro por la innovación y la generosidad de los donantes, la mayoría mujeres, lo han hecho posible.

El Hospital Clínic de Barcelona ha logrado un nuevo hito histórico convirtiéndose en el primero de toda España en realizar 1.000 trasplantes de riñón de donante vivo. Según la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, muy pocos hospitales de Europa y de todo el mundo han superado el lindar del millar. La apuesta continua por la innovación explica en buena parte esta cifra, realizando 700 de estas operaciones en los últimos 15 años, a través del uso de nuevas tecnologías menos invasivas, como la laparoscopia o, más recientemente, los robots quirúrgicos.

El primer trasplante de riñón de donante vivo en el Hospital Clínic se realizó en 1965. Aquel año también se hizo el primer trasplante de donante muerto, que ya llegan a los 4.000. Los receptores son pacientes con enfermedades renales, evitándoles tener que pasar por diálisis. El nuevo riñón les tiene que permitir restablecer las funciones de este órgano, como depurar las toxinas de la sangre o equilibrar la cantidad de agua y minerales. “Es la mejor alternativa terapéutica”, remarca el director general del hospital, Josep Maria Campistol.

Asimismo, los donantes pueden ser familiares o amigos sanos del enfermo, con dos riñones que funcionen perfectamente. De los 1.000 trasplantes realizados en el Clínic, el 67,4% fueron mujeres. Para ser donante, hay que someterse a una serie de pruebas para ver si hay compatibilidad con el receptor, como una revisión médica, una analítica completa con serologías y determinación del grupo sanguíneo y la realización de pruebas de imágenes, como uno angioTAC para estudiar la anatomía de los riñones.

Con motivo de este hito, se ha puesto en marcha la campaña de sensibilización ciudadana Mil trasplantes, mil historias, que explica la historia de generosidad y amor de ocho parejas de donantes y receptores para fomentar este tipo de donaciones. Cuenta con el apoyo institucional de la ONT y la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT), y la colaboración de Novartis, Chiesi, Abex, Glycorex, Ader y los cines Verdi.

En la presentación, estaba Natividad Milián y José Milián, protagonistas de una de estas historias. Los dos hermanos se sometieron a un trasplante renal a finales de febrero. Para ella, tener un riñón compatible para su hermano fue como si le tocara la lotería. Y él solo tiene buenas palabras para el Clínic y su equipo humano, después de una rápida y fácil recuperación.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025