Angostura

El paquete de folios

Veo, en el programa Tot es mou, de TV3, una entrevista con Malika Favre, la ilustradora del cartel de La Mercè, en su casa de Barcelona. Mientras nos cuenta curiosidades de su obra, vemos el lugar donde trabaja. La pantalla del ordenador que utiliza está encima de dos libros.

Puedes entrar en la redacción de cualquier periódico, programa de radio o de tele, o en cualquier casa de alguien que escriba, en cualquier despacho, que te encontrarás los libros debajo de la pantalla o el paquete de folios. ¿Cómo puede ser que las empresas fabricantes de pantallas no hayan pensado que todo el mundo tiene alturas diferentes y, por tanto, deberían fabricarlas con un sistema regulable? ¿Cómo puede ser que un ordenador grande y de última generación, como el de Malika Favre, esté encima de dos libros?

Con el teletrabajo empezamos a hablar de la necesidad, por ejemplo, de tener una buena silla para trabajar, como la que tendrías en el despacho o en la tienda, y de que la calefacción, la luz o la refrigeración que puedas usar mientras tecleas sean gastos desgravables. Los autónomos que escribimos en casa nos echamos a reir, cuando lo oímos, porque a nosotros, esto siempre se nos ha cuestionado. “Esta silla, este vestido usted también los usaría en la vida no laboral”, te dicen. Pobres gestores, sufriendo siempre por no desgravarnos más de la cuenta, no sea que nos multen. Pero no nos ponernos a trabajar con las sillas del comedor, porque acabaríamos todos con contracturas y no nos conviene coger la baja. Enseguida que podemos, invertimos en una silla de oficina, regulable. Yo tengo una caja de plástico de tónica Schweppes —me encanta— para poner los pies. También tengo un ventilador que conecto al ordenador. Y el paquete de folios (ahora que imprimimos menos que nunca).

Esto me hace pensar en las escuelas e institutos. Me parece que los adolescentes, de alturas y pesos diversos, se merecen unas sillas algo más ergonómicas que las que tienen los centros. Pero los adolescentes son como los autónomos. Han venido a este mundo a sufrir.

Compartir
Publicado por
Empar Moliner

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025