Disfruta Barcelona

El Park Güell acogerá actos culturales sobre la historia de Barcelona

La programación de las actividades para los meses de junio, julio, agosto y septiembre incluye el ciclo Historia y música de Barcelona, las proyecciones cinematográficas de Barcelona en movimiento, noches de cine y visitas comentadas

El Park Güell acogerá una completa programación cultural durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre con actividades que tienen como eje transversal la historia de la ciudad.

Organizadas con la colaboración del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA), el objetivo es ofrecer nuevas oportunidades para que la ciudadanía disfrute de este espacio emblemático diseñado por Gaudí.

La plaza de la Naturaleza se convertirá en un gran escenario musical, con motivo de la novena edición del ciclo Historia y música de Barcelona, ​​organizado en colaboración con la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Este año, de mediados de junio a mediados de julio, la programación lleva por título Música, Guerra y Radio Barcelona, ​​ya que recupera parte de las obras y estilos musicales que durante la Guerra Civil sonaban en Radio Barcelona: conciertos gratuitos interpretados en directo por la orquesta sinfónica de la emisora, conjuntos de cámara y de lied, así como de bailables, de jazz y de clásica.

También habrá tiempo para las proyecciones cinematográficas del ciclo Barcelona en movimiento, noches de cine que, en su cuarta convocatoria, quiere dedicarse también a la trayectoria de la ciudad dentro del mundo del cine. Por eso, con el título de Barcelona plató: cuando la ciudad es el escenario se prevé la proyección de obras cinematográficas que se han rodado en gran parte en Barcelona, ​​y que han dado protagonismo a las características urbanísticas y orográficas de la ciudad.

El ciclo también en junio y julio ha programado las proyecciones de títulos como Vida en sombras, El perfume y The machinist. El perfume y The machinist serán en VOS subtitulada al castellano. Todos los pases serán gratuitos, siempre con reserva previa.

El parque también reforzará durante los próximos meses la oferta de visitas guiadas. Durante el mes de junio, estas visitas se podrán realizar todos los viernes y fines de semana, mientras que en julio y agosto estarán disponibles todos los días de la semana. Los recorridos se podrán realizar en diferentes horarios en catalán, castellano, inglés y francés, y el precio de la visita será de 22 euros, que incluye tanto la entrada general en el Park Güell como el servicio de guía especializado.

La colaboración con el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) también incluye la realización de itinerarios por el interior del parque, que tendrán un precio de 2 euros y una duración aproximada de entre 1 y 3 horas. Tratarán diferentes aspectos relacionados con la evolución del parque, su vínculo con la ciudad y la evolución de los barrios cercanos a principios del siglo XX.

La gran escalinata de acceso al parque conduce a la Sala Hipóstila, que estaba destinada a hacer de mercado de la urbanización. ©Edu Bayer
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025