El Port de Barcelona, pionero en la adopción de la tecnología 5G

La tecnología 5G llega al Port de Barcelona gracias a un programa piloto en el que participan IBM, Vodafone, Huawei, la Mobile World Capital Barcelona e i2CAT.

El Port de Barcelona ha puesto en marcha un proyecto pionero a escala internacional que combina la nueva tecnología 5G y la inteligencia artificial con el objetivo de optimizar las operaciones de entrada y salida de barcos y mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la competitividad de una infraestructura clave para la economía catalana.

La prueba piloto, llamada 5G Maritime, permite validar la ubicación de los barcos en tiempo real y con gran precisión y disponer de mucha información para facilitar las operaciones de atraque y de entrada y salida de las terminales. Concretamente, con la solución tecnológica se obtiene en todo momento  el geoposicionamento de la  proa y de la popa de las embarcaciones, posibilitando la asistencia remota a la navegación. Gracias al 5G, el práctico, desde la torre de control, podrá dar indicaciones precisas de la velocidad, el rumbo y de todos los movimientos que debe hacer el barco para un correcto atraque o para moverse por las terminales con la máxima seguridad.

Para llevar a cabo este proyecto, el Puerto de Barcelona ha incorporado diversas tecnologías punta: una red 5G (que garantiza unas comunicaciones ultrarrápidas y de baja latencia), la inteligencia artificial, y la computación en la nube con tecnología de edge computing, que consiste en hacer que los procesos computacionales se realicen en el extremo de la red más cercana al usuario para evitar el envío de datos masivos a servidores o centros de datos lejanos.

En el piloto participa IBM, que ha desarrollado el modelo de inteligencia artificial para reconocer los barcos. Por su parte, Huawei ha suministrado cámaras de alto rendimiento y terminales 5G para captar en tiempo real todos los movimientos de las naves. Vodafone proporciona la red comercial 5G, que es la que transmite las imágenes al servidor y que posteriormente el software de IBM reconoce e interpreta.

“Contar con una red de cámaras conectadas mediante tecnología 5G supondrá un importante avance en materia de seguridad para el tráfico marítimo en el Port de Barcelona”, ha explicado la presidenta de la infraestructura, Mercè Conesa.

Según el consejero de Polítiques Digitals, Jordi Puigneró, con esta iniciativa, el Port de Barcelona “acelera su digitalización y se convierte en un SmartPort de referencia”.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025