La nueva escultura pretende encarnar valores universales como la tolerancia y el coraje, y lo hace desde los accesos a la Torre Urquinaona
El artista internacional Jordi Díez junto a su nueva estatua en la plaza Urquinaona.
La plaza Urquinaona cuenta con un nuevo símbolo. La estatua El Saltador, de Jordi Díez, rinde homenaje a la ciudad encarnando valores universales como la tolerancia y el coraje, según su autor. El artista internacional ha inaugurado su nueva obra, que se erige bajo la Torre Urquinaona, en el lateral de la plaza junto a Roger de Llúria.
La escultura representa un saltador de trampolín en el instante en el que empieza a entrar en el agua, después de la caída. Se sumerge en una superficie de acero que ya le cubre hasta medio torso y que salpica metal a su alrededor.
La superficie que recibe al saltador simboliza el mapa de la capital catalana, lo que para el autor representa “una invitación a penetrar en la profundidad de Barcelona con espíritu nuevo”. Propone a los ciudadanos adentrarse en “una dimensión más valiosa de la ciudad desde el compromiso y la determinación”.
La figura, que parece haber saltado desde lo alto de la Torre Urquinaona, mide tres metros de alto y es de acero inoxidable. La pieza, realizada íntegramente por Jordi Díez en un año, está inspirada en el saltador de trampolín británico Tom Daley. La iniciativa ha sido promovida y financiada por The 19h Hole del Grup Enjoybcn, que cuenta con un espacio para profesionales en la Torre Urquinaona.
El gran teatro encara una programación 2025-2026 con 116 funciones y apostando por la producción…
El informe 'La ciberseguretat a Catalunya' apunta que faltan unos 13.500 profesionales para prevenir y…
La gerente del Ayuntamiento y sus predecesores, ahora conseller de Presidencia y director general de…
El salón de la construcción contará con más de 350 expositores de una veintena de…
Pedro Sánchez anuncia una consulta pública para decidir la posición del ejecutivo español sobre la…
El presidente del salón internacional del automóvil avanza las claves de una edición marcada por…