El sector del vino y cava catalán genera 3.200 millones de volumen de negocio

El 81% de las empresas acumulan más de una década de trayectoria y la mitad son exportadoras, según un estudio del Govern 

Más de 1.300 empresas y 10.460 trabajadores conforman el sector de los vinos y cavas en Catalunya. En su conjunto, generan un volumen de negocio de 3.267 millones de euros anuales. Esta cifra, que se ha duplicado desde 2016, equivale al 1,2% del PIB, según un estudio del Govern.

El informe, elaborado a través de Acció, concluye que el sector del vino y el cava catalán cuenta con un tejido empresarial consolidado, ya que el 81% de las compañías cuenta con más de 10 años de actividad. El estudio, que concluye que el 95% de ellas son pymes, tiene en cuenta las empresas vinculadas a actividades relacionadas con todo el proceso del vino y cava: el cultivo y cuidado de la viña, la vendimia, la vinificación, la fermentación, el almacenaje, el embotellado y la comercialización.

De entre estos, el 86% se dedica a la producción y elaboración de vino y cava. Así, las bodegas se erigen como tractor del ecosistema vitivinícola, en el que concentran el 89% de la facturación y el 92% de trabajadores. Por su lado, las empresas que ofrecen servicios transversales al conjunto de la cadena de valor representan el 8,3%, mientras que las distribuidoras y comercializadoras son el 5,4%.

El sector del vino y el cava catalán está marcado también por su potencia exportadora: el 49,5% de las empresas del ecosistema venden en el exterior. De hecho, las exportaciones de Catalunya en vinos y cavas en 2023 sumaron 615 millones de euros, cinco veces más que el volumen de importación de estos productos. Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Reino Unido y Japón son los principales destinos de los vinos y cavas catalanes, en un contexto en el que la apuesta por la sostenibilidad y la digitalización sitúan al sector en un proceso de transición también en Catalunya.

Una viña catalana durante la vendimia.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Creatividad

XRLAB emerge en el recinto Palo Alto como revulsivo para el sector audiovisual

El equipamiento abre como el primer Polo de Actividad Económica de Barcelona, con impulso tanto…

22 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Dry Mariscalini

Los cristales del escaparate del Dry aparecen decorados con dibujos de Mariscal en la famosa…

22 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Seidor dispara sus ingresos hasta los 1.125 millones de euros, un 28% más

La consultora tecnológica prevé mantener este año un crecimiento a doble dígito y duplicar su…

22 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tacos Fest reúne los sabores más explosivos de la gastronomía mexicana

18 restaurantes de Barcelona presentarán este fin de semana sus diferentes versiones de los tacos,…

21 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Ignite Copilot se lanza a Latinoamérica con su IA para docentes

La plataforma, que genera contenidos y planificaciones didácticas de acuerdo con la normativa, está inmersa…

21 de mayo de 2025
  • Opinión

Catalunya Media City: es el momento de poner el foco en la industria

El proyecto ya está en marcha, pero es necesaria la colaboración público-privada de todos los…

21 de mayo de 2025