El talento imparable

Begoña Cánovas siempre ha tenido aptitud para la ciencia y tiene claro que su vocación es la de investigar y querer ir más allá. Una beca de ”la Caixa” premió su talento. Gracias a ella, pudo cursar un máster en Bioingeniería en el Institut Químic de Sarrià (IQS), unas prácticas en el MIT de Boston y un doctorado en el Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB), donde ahora forma parte de un equipo de investigación sobre el cáncer que está haciendo historia.

[dropcap letter=”E”]

l día que me dieron la primera beca casi no me lo creía. Sentí una gran felicidad y mis padres saltaron de alegría cuando se enteraron. Cuando ves todas las solicitudes, te sientes como si fuera una lotería y crees que nunca te va a tocar, pero vale la pena intentarlo”, recomienda. Y es que, de no haber confiado un poco en sí misma, jamás hubiera podido compartir los pasillos del MIT con algún que otro premio Nobel. “Allí aprendí muchísimo como científica y como persona”, nos cuenta.

Pero, sobre todo, de no intentarlo, puede que jamás hubiera contribuido al gran hallazgo científico del que ha formado parte durante su posdoctorado: su equipo de investigación descubrió que cancelando la acción de la proteína p38, una especie de salvavidas encargado de proteger las células tumorales en el cáncer de mama, las terapias son mucho más efectivas. En el estudio, combinando la quimioterapia clásica con fármacos capaces de bloquear esta proteína, los tumores humanos implantados en ratones se han visto considerablemente reducidos.

Para Begoña, todos estos años de estudio han valido la pena porque, con ellos, se ha ganado la libertad de escoger su propio camino, algo difícil hoy en día para los investigadores científicos. “Hay gente que escoge la carta que le dan. Pero el estudio de tantos años, el esfuerzo y un poco de suerte te permiten tener en tu mano la baraja entera“, afirma.Y su satisfacción no es solamente personal. “Sabemos que no vamos a encontrar la cura al cáncer hoy mismo”, dice, “pero entender que puede que tu granito de arena acabe ayudando a millones de personas dentro de 20 años ¡es increíble!”.

“Las becas me han permitido hacer cosas que nunca había imaginado poder hacer y trabajar de lo que más me gusta rodeada de un equipo de grandes profesionales”. Sus logros son los nuestros y su futuro, también. Porque son jóvenes investigadores como Begoña quienes, con su esfuerzo diario, están luchando para hacer del mundo un lugar mejor. Por eso, darles la oportunidad de seguir estudiando es, si no más, darnos la oportunidad de avanzar como sociedad.

Texto: Patri Di Filippo
Fotografía: Clara de Ramón

Puedes leer más historias como estas en ALMA, la red social socialun espacio digital dedicado al ámbito social que aporta una nueva mirada al presente y al futuro de la sociedad, a partir de una voz optimista y diversa, y de todas las iniciativas que impulsa la Obra Social ”la Caixa”. 

Compartir
Publicado por
Obra Social “la Caixa”

Artículos recientes

  • Música

Orquesta Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025