Después de dos años, Barcelona volverá a ser el escenario del Salón Internacional del Automóvil, Automobile Barcelona, en una edición que contará con 23 marcas que pondrán el acento en las nuevas tendencias que afronta la industria
El salón Automobile Barcelona en la última edición de 2019.
Bajo el lema Vuelve la ilusión, Automobile Barcelona 2021 se celebrará entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre con la intención de ser el primer gran evento ferial con público postpandemia. El salón acogerá las novedades de 23 marcas de automóviles y tendrá por protagonistas al coche eléctrico y la descarbonización.
Como escaparate internacional del sector del automóvil y de sus avances, las marcas asistentes al certamen presentarán 15 nuevos modelos de automóviles, con casi todos los vehículos equipados con motores electrificados, y tres vehículos de movilidad personal. Entre las primicias, habrá una novedad mundial y una europea.
Automobile Barcelona, que en su última edición de 2019 celebró su centenario, está organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Fiel a su histórica trayectoria, el certamen servirá para acercar a la ciudadanía las transformaciones que está experimentando el sector y que ya son una realidad, pues en el mercado ya hay más de 150 modelos electrificados disponibles, según el director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall.
“Estamos ante un cambio imparable en el mundo de la movilidad y nos sentimos orgullos de la confianza que las marcas han depositado en nosotros como gran plataforma desde la que explicar estas tendencias”, explica Enrique Lacalle, presidente del salón.
Lacalle expresa la importancia de celebrar este evento presencial, obviamente adaptado en su formato y dimensiones al contexto actual. “El salón es fruto de un gran esfuerzo colectivo y de nuestro compromiso con la industria del automóvil que ha cristalizado en un evento que quiere devolver la ilusión al sector, a los amantes del motor, pero también a toda la ciudad, a la que el salón está profundamente arraigado desde hace más de 100 años”. En este sentido, Lacalle añade que “seremos el salón con más marcas de los celebrados en Europa, convirtiéndonos una vez más, en una de las citas de referencia del motor y una inmejorable plataforma para conectar con el gran público”.
Durante los once días de salón, los dos primeros reservados para profesionales, se mostrará una gran variedad de vehículos eléctricos y los participantes podrán conocer y experimentar las últimas tecnologías aplicadas a la automoción, poniéndose al volante de los últimos modelos exhibidos por las marcas.
Los organizadores destacan la importancia de celebrar este evento de manera presencial
Por citar algunas de las novedades, las marcas Seat y Nissan tendrán su espacio en el salón. El nuevo Cupra Born, modelo 100% eléctrico de la firma de Martorell, se podrá ver por primera vez de manera física en un recinto ferial, mientras que la firma española perteneciente a Seat también muestra el Urban Rebel, el concept car con el que marca las líneas maestras de diseño de los futuros vehículos de la factoría española.
La electrificación también es la protagonista de las presentaciones de Nissan. La firma nipona muestra en Barcelona, en primicia mundial, la nueva furgoneta Townstar, disponible en versión eléctrica. Además, presenta por primera vez en Europa al nuevo Nissan Ariya, un SUV 100% eléctrico, con el que la marca japonesa quiere dar paso a una nueva generación de utilitarios. El público asistente podrá descubrir el Qashqai Mild Hybrid, la tercera generación de uno de los crossovers más populares.
Las 23 marcas que participarán en el salón son: Baltasar, BMW, Cupra, Dacia, DFSK, DR, Evo, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Kia, Lexus, Lotus, Mercedes Benz, Mini, Nissan, Renault, Seat, Smart, Subaru, Suzuki y Volvo.
Asimismo, estarán presentes otras empresas de los ámbitos de la movilidad y la automoción como Arena, Silence, Kymco, Smou, Ecomobility, Sunra o el Servicio Catalán de Tráfico.
Las novedades presentes en Automobile Barcelona no acaban con los vehículos de cuatro ruedas. Las firmas Spin, perteneciente a Ford, y Ray, ambas centradas en los llamados VMPs o vehículos de movilidad personal, presentan en Barcelona tres nuevos modelos: el Spin S-300, una bicicleta eléctrica; el Spin 2.3 con Drover, un patinete eléctrico equipado con inteligencia artificial, y el Ray 7.7, un escúter eléctrico con el que la marca catalana Ray Electric Motors se ha estrenado en la industria de la movilidad.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…