Te ofrecemos la información básica para que esta Navidad puedas disfrutar de 'Els Llums de Sant Pau' en el Recinto Modernista
© Els Llums de Sant Pau. Instagram
Els Llums de Sant Pau vuelven a inundar el Recinto Modernista de Sant Pau en su tercera edición, una experiencia que se ha consolidado como uno de los eventos navideños más destacados de la ciudad de Barcelona.
A continuación, te ofrecemos información práctica para que puedas visitar este espectáculo lumínico que, este año, cuenta además con una pista de hielo y un árbol de Navidad gigante.
El evento abrirá sus puertas el 21 de noviembre y podrá visitarse hasta el 14 de enero entre las 18.00h y las 21.30 horas, en intervalos de 30 minutos, a excepción de los siguientes días:
Este año, Els Llums de Sant Pau contará con más de 20 instalaciones lumínicas que respiran el espíritu navideño. En el inicio, una estrella y un árbol de Navidad de 16 metros acogerá a los visitantes. Tras esta entrada, a través de un recorrido circular (no guiado) de 1 kilómetro de longitud, los visitantes podrán recorrer varias instalaciones de esta experiencia navideña como “Bienvenido a la Navidad”, un videomapping de “Tiempo de Creer en la Navidad”, una recreación del Polo Norte , un túnel lumínico de 20 metros o ver cómo se rinde homenaje a las tradiciones catalanas en “El Tió”.
Tras varias propuestas lumínicas que añaden magia al recorrido, los visitantes podrán disfrutar en la nueva pista de hielo interior, alojada entre las paredes modernistas del Recinto Modernista de Sant Pau.
Para visitar el espectáculo lumínico en el Recinto Modernista, puedes adquirir diferentes tipos de entradas:
La entrada principal a Els Llums de Sant Pau se encuentra en el Recinto Modernista de Sant Pau en la Calle Sant Antoni Maria Claret, 167, en Barcelona. Debido a la congestión del tráfico y la dificultad de aparcamiento, desde la organización se recomienda llegar en transporte público, a través del metro en las paradas de Sant Pau o Dos de Mayo (ambas con la línea L5) o en autobús con las líneas H8, 19, 47, 117, 192.
Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…
“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…