Empieza a operar el ‘hub’ logístico para empresas coreanas en Barcelona

La plataforma B2B Logistics Busan Barcelona Hub, ubicada en la ZAL Barcelona, ​​la han impulsado los puertos de Barcelona y Busan y estará gestionada por las operadoras FM Logistic y Taewoong Logistics

La plataforma logística B2B Logistics Busan Barcelona Hub, que quiere convertirse en el principal punto de entrada de los productos coreanos en el sur de Europa y centro de distribución para los mercados español, francés, portugués e italiano, así como para el norte de África, ha iniciado su operativa. De hecho, más del 55% de las importaciones marítimas españolas procedentes de Corea entran por el Port de Barcelona y el 55% de las mismas tiene por destino Catalunya.

La sociedad B2B Logistics Busan & Barcelona Hub se constituyó el pasado octubre, con una participación del 51% del Puerto de Busan y un 49% del Port de Barcelona.

Medio año después del acuerdo entre el Port de Barcelona y el Puerto de Busan para crear la plataforma y facilitar los intercambios comerciales y potenciar la logística de las empresas coreanas desde la ZAL Barcelona, ​​la superficie logística pone a disposición de los transitarios unos 9.129 metros cuadrados.

La plataforma tiene como socios logísticos a la firma internacional FM Logistic que entra con esta operación en la ZAL Barcelona y a la coreana Taewoong Logistics, con sede central en Seúl y oficinas en Busan, que está especializada en el movimiento de productos químicos y que todavía no operaba en Europa.

Las relaciones comerciales entre Corea del Sur y Europa mediterránea se verán fortalecidas con la superficie logística que recibirá las primeras importaciones coreanas —un cargamento de productos químicos— en los próximos días. En 2021, el tráfico entre el Port de Barcelona y Corea ascendió a 793.000 toneladas, una cifra similar a la alcanzada en 2019, antes de la pandemia. El tráfico de contenedores fue de unos 60.000 TEUs, un 6,3% más que los contenedores movidos en 2019.

El Port de Barcelona ha informado que B2B Logistics Busan Barcelona Hub está trabajando con la Agencia Tributaria para operar como almacén de depósito temporal (ADT). Más adelante, la idea es que la plataforma también esté certificada como Depósito Aduanero Público (DAP), es decir, con autorización de la Aduana para almacenar, sin límite de tiempo, mercancía no comunitaria sin liquidar impuestos hasta darle un destino aduanero.

La plataforma logística tiene cerca de 10.000 metros cuadrados.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025