Las empresas catalanas dedicadas a las baterías facturan 1.044 millones

Más de 260 compañías trabajan a lo largo de la cadena de valor del sector, que ha captado 971 millones de euros en proyectos de inversión extranjera, cifra que sitúa Catalunya como la primera región del sur de Europa

El sector de las baterías crece en Catalunya. Un total de 267 empresas en toda la cadena de valor del sector generan 1.044 millones de euros de volumen de negocio, un 53% más respecto a 2022. Las empresas, que han crecido un 26% en dos años, emplean a 4.476 personas, lo que implica a su vez un aumento del 49%.

De estas empresas, dos de cada tres son pymes, mientras que un 17% son startups, según un estudio de la agencia de competitividad empresarial de la Generalitat, Acció. Además, el 53% de ellas genera un volumen de negocio superior a los 10 millones de euros, hecho que es indicativo de la potencia del sector.

La mayoría de las empresas que operan en Catalunya se dedican a la aplicación e integración de las baterías para que puedan realizar su función, actividad a la que se dedican el 35% de las compañías. Además, un 21% se centran en el ámbito de la manufactura de la batería y de sus sistemas, mientras que un 16% ofrece servicios de ingeniería y consultoría, y un 15% trabaja en la fabricación y gestión de cargadores para vehículos eléctricos.

Y el sector no sólo crece en Catalunya, sino que lo hace mirando hacia el exterior. En este sentido, el 56% de las compañías exportan sus productos y servicios, mientras que el 29% de las que operan en Catalunya son filiales de compañías de origen extranjero.

Pero Catalunya no ejerce de polo de atracción sólo de empresas internacionales, sino también de inversión extranjera. Tanto es así que ha captado 971 millones de euros en los últimos cinco años, cifra que sitúa Catalunya como el primer hub de atracción de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de las baterías en el sur de Europa, y la quinta en el global europeo.

El sector, además, encara el futuro con varios puntos fuertes, como el peso de la industria de la automoción y de la fabricación de líneas de vehículos eléctricos, con actores como Seat y Cupra, y la recién recuperada Ebro, que acaba de arrancar su producción en la antigua fábrica de Nissan de la Zona Franca.

Pruebas en el centro de desarrollo e investigación de baterías de Seat.

Además, el informe pone en valor el atractivo de Catalunya para captar proyectos de inversión, así como la creciente cantidad de proyectos de I+D que se están llevando a cabo para impulsar el segmento de las baterías, vinculados a universidades y centros de investigación y a iniciativas como la futura planta de ensamblaje de baterías eléctricas de Seat, que se sumará a su centro de desarrollo de baterías.

El estudio se ha presentado en Barcelona durante el congreso Battery Innovation Days. El evento, organizado con el apoyo de Acció, ha reunido a 450 expertos europeos del sector, además de 800 personas que han participado online. El encuentro ha puesto el foco en un sector que generó un volumen de negocio a escala mundial de 137.000 millones de dólares el año pasado, con una perspectiva de crecimiento anual del 13%, y en el que Catalunya quiere jugar un papel destacado.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025