La compañía eléctrica invierte cinco millones en una nueva línea de más de cuatro kilómetros que conecta Barcelona y L'Hospitalet
Bovina de cable eléctrico que se está desplegando para conectar Barcelona y L'Hospitalet.
Las obras siempre son complicadas y más si se hacen en plena vía pública. Cuando se trata de instalar una red eléctrica que transcurre a pocos metros del suelo a lo largo de más de cuatro kilómetros entre Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, hay que medir cada palmo e ir poco a poco. Endesa lleva inmersa en el despliegue de esta nueva línea de alta tensión desde el verano de 2022, con la previsión de acabar los trabajos de aquí a finales de año.
Los operarios se concentran ahora en el barrio de la Font de la Guatlla, en una calle a pocos metros de la Gran Via y la estación Magòria-La Campana, con la bovina de cable eléctrico colocada donde suele haber una plaza de área verde. Hay que ir estirando el cable para conectarlo con los otros empalmes subterráneos que se han distribuido por el recorrido, lo que permitirá aislar tramos cuando se produzca una incidencia y reducir la afectación. Esta zona depende de la subestación de Hostafrancs, una de las tres infraestructuras que mejorará su conexión, como también lo harán las de Mata, en el Poble-sec, y la Ronda de la Torrassa, en la ciudad vecina.
La nueva red tendrá una potencia de 110 kilovoltios (kV) y sustituye a una línea que tenía una antigüedad de 30 años, aprovechando su trazado y completando la conexión de alta tensión de la ciudad a través de Montjuïc. Con todo, se mejorará el servicio de 224.000 clientes de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, pero también de Cornellà de Llobregat.
El presupuesto de la actuación es de cinco millones de euros, incluidos en el plan de inversiones de la ciudad, acordado con el Ayuntamiento de Barcelona. “Se harán más líneas”, señala el responsable de la red de alta tensión en Barcelona de Endesa, Julián Mateos. Al desembolso previsto, se le suma casi un millón de euros que ha servido para mejorar las tres subestaciones que se encuentran en el recorrido, sustituyendo transformadores y sistemas de protección, e incorporando nuevas medidas antiincendios.
Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…
“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…