LCI Barcelona estrenará su campus del 22@ el próximo curso tras una inversión de 35 millones

La escuela de diseño podrá formar a 3.000 alumnos en su nueva ubicación, que estará operativa después de tres años de unas obras afectadas por la pandemia

La escuela superior de diseño y artes visuales LCI Barcelona estrenará su nuevo campus del 22@ con el inicio del próximo curso. Lo hará después de una inversión de 35 millones de euros y tres años de obras, que quedaron afectadas por la pandemia. La nueva ubicación del centro formativo permitirá ampliar los alumnos que acoge anualmente, pasando de los 2.000 a los 3.000 por curso. 

La situación del campus dentro del 22@ permitirá a la institución académica mejorar su conexión con las empresas que operan desde el distrito tecnológico. La apertura del centro implicará dejar atrás la sede en el número 209 de la calle Balmes desde donde opera ahora la escuela, nacida en 2013 tras la asociación de la canadiense LCI Education con la Escuela de Moda Felicidad Duce. 

El nuevo centro tendrá una superficie de unos 11.000 metros cuadrados, y estará ubicado concretamente en el cruce entre las calles Àlaba y Sancho d’Àvila, a pocas manzanas de la transformada Glòries. La escuela anunció a mediados de 2022 la construcción de este campus, después de que vendiera el terreno de su propiedad a un fondo de inversión, que ha promovido el proyecto. Desde el nuevo centro, LCI impartirá formación en diseño de ámbitos como interiores, producto, animación, videojuegos, fotografía e, inevitablemente, moda. En este sentido, la institución académica mantiene el legado de la histórica Felicidad Duce, que fundó en 1928 su escuela y taller de moda con método propio.

LCI Barcelona es una de las destacadas instituciones de enseñanza superior que LCI Education tiene distribuidas a nivel mundial

El objetivo de LCI con su traslado al 22@ pasa por consolidarse como referente a nivel internacional en el ámbito del diseño y las artes visuales. El CEO de LCI Education, Claude Marchand, ha vaticinado que la inauguración del nuevo campus será un éxito: “Creemos que los campus urbanos en ciudades dinámicas y creativas son el mejor entorno para los alumnos”. Con los espacios, equipamientos y tecnologías de los que dispondrá el centro, LCI aspira a atraer a estudiantes y profesionales a nivel mundial. Precisamente para facilitar la llegada de nuevos talentos a la institución académica, el centro lanzará ayudas económicas para nuevos estudiantes. 

La nueva escuela de LCI estará dotada de tecnología dirigida a la formación de sus alumnos, así como de elementos de sostenibilidad. En este sentido, contará con una fachada de aluminio seco, un material reciclable y con un ciclo de vida que permite su reutilización. Tan es así, que la propia estructura metálica del edificio es recuperable y 100% reciclable. Además, dispondrá de una cubierta ajardinada que facilitará el aislamiento térmico, utilizará energía fotovoltaica, habilitará mecanismos para la recuperación de aguas grises del edificio y recogerá aguas pluviales para el mantenimiento de las zonas verdes del centro. 

LCI Barcelona es una de las destacadas instituciones de enseñanza superior que LCI Education tiene distribuidas a nivel mundial. Uno de los centros más relevantes en el ámbito del diseño y de las artes visuales es el de la capital catalana, ciudad en la que precisamente está afincado el líder en Europa de LCI Education, Alessandro Manetti. 

Exterior del futuro campus de LCI Barcelona.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025