Disfruta Barcelona

Una escultura de piedra rosa de Lluís Lleó corona Paseo de Gràcia por su bicentenario

Inspirada en la trama de Ildefons Cerdà, ‘Pink Barcino’ lucirá de forma temporal en el cruce con la Avenida Diagonal, aunque el artista avanza que defenderá que se quede de forma permanente como símbolo de la arteria barcelonesa

Con tres metros de alto y cerca de ocho toneladas de piedra maciza, la escultura Pink Barcino ha emergido en el Paseo de Gràcia para conmemorar el 200 aniversario de la emblemática avenida de la capital catalana. El artista barcelonés afincado en Nueva York Lluís Lleó firma la obra, que aspira a convertirse en un nuevo símbolo cultural de la ciudad mientras permanezca en el paseo, previsiblemente hasta enero de 2025. 

El color rosa protagoniza la escultura, por el “glamour y el estilo” que el autor considera que evoca, aunque no es la única razón: “Es un color que a todo el mundo le gusta pero que nadie se atreve a llevar”, según Lleó. Además, es un guiño al Salón Rosa que reunió a la alta sociedad barcelonesa entre la década de los 30 hasta la de los 70, cuando dio paso en la misma ubicación al antiguo Bulevard Rosa

Este color rosa dibuja la trama del Eixample en el lugar exacto en el que se ubica la escultura: el punto en el que se encuentran el Paseo de Gràcia y la Avenida Diagonal. La obra está ligeramente inclinada resiguiendo el ángulo de la Diagonal, y a la vez simbolizando la inestabilidad y constante transformación de la realidad y de la ciudad que la acoge. Para conectar el pasado con el presente, la trama urbana está plasmada sobre la misma piedra con la que se levantaron muchos de los edificios del paseo, como ha explicado Lleó, que reside en Nueva York desde hace tres décadas. 

El proyecto empezó a esbozarse hace dos años, cuando Lleó recibió el encargo por parte del comité organizador del bicentenario del paseo. La previsión es que la escultura abandone su ubicación en enero, cuando se cierren los actos del 200 aniversario de la avenida. Sin embargo, el artista ha apostado por su continuidad: “Haremos lo posible para que se quede”. Y es que, como artista barcelonés, Lleó ha expresado su “orgullo” por embellecer una de las principales arterias de la ciudad con una de sus obras. 

La escultura, que ha sido financiada por la Fundació Salvat, se ha inaugurado con un acto que ha atraído a curiosos para ver el momento en el que se ha retirado la lona que la cubría para darla por inaugurada. El alcalde Jaume Collboni; el director ejecutivo de la Fundació Salvat, Llucià Homs; el presidente de la Associació del Passeig de Gràcia, Luis Sans; el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, y el gerente de la Fundació Barcelona Promoció, Xavier Carbonell, han acudido al acto, en el que Lleó ha defendido que “la cultura es el camino”.

Momento en el que se ha retirado la lona que cubría la escultura. ©Pol Solà/Arnau Martínez/ACN
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025